Diplomatura en Web Analytics e Innovation Management
Más que un programa

Diplomatura en Web Analytics e Innovation Management

La Diplomatura en Web Analytics e Innovation Management ofrece las competencias esenciales para dominar la gestión de redes sociales, marketing en buscadores (SEM y SEO), y analítica web. Además, el programa se enfoca en la gestión de organizaciones del siglo XXI, poniendo énfasis en estrategias empresariales frente a la complejidad del entorno actual, el dominio de la tecnología como pilar del management, y la innovación continua como factor clave para el éxito organizacional.

100% online

Duración

4 meses

26 Créditos ECTS

Título propio Internacional CEREM

Financiación Sin intereses

Temario

Contenido Académico de la Diplomatura en Web Analytics e Innovation Management

Analítica 360

Habilidades Duras: - Gestión y Monitorización en Redes Sociales: Competencia en la gestión estratégica de redes sociales, así como en la monitorización efectiva de métricas y tendencias para informar decisiones. - Marketing de Buscadores (SEM y SEO): Aptitud para desarrollar y ejecutar campañas efectivas de Search Engine Marketing (SEM) y Search Engine Optimization (SEO) para mejorar la visibilidad online. - Analítica Web: Habilidad para utilizar herramientas de analítica web y extraer insights significativos para la toma de decisiones informadas. Habilidades Blandas: - Pensamiento Analítico: Capacidad para interpretar datos y métricas, identificando patrones y oportunidades. - Comunicación de Resultados: Habilidad para comunicar de manera clara y efectiva los resultados de la analítica web y de redes sociales, facilitando la comprensión a diversas audiencias. - Adaptabilidad Analítica: Flexibilidad para ajustar estrategias en base a los hallazgos de la analítica y las dinámicas cambiantes del entorno digital. Relevancia Profesional: Este bloque enfocado en la analítica 360 proporciona a los profesionales las habilidades necesarias para evaluar y optimizar el rendimiento digital de manera integral. La gestión y monitorización en redes sociales, junto con el marketing de buscadores y la analítica web, son esenciales para profesionales que buscan mejorar la visibilidad online, entender el comportamiento del usuario, y optimizar estrategias digitales. La relevancia profesional radica en la capacidad para traducir datos en acciones estratégicas y medir el impacto de las estrategias digitales en el logro de objetivos comerciales.

Management Global:

Las habilidades duras incluyen el análisis organizacional, la gestión de proyectos y la optimización de procesos en el contexto del diseño y gestión de organizaciones del siglo XXI. También abarcan la capacidad de análisis de sistemas complejos y el modelado de escenarios para la estrategia empresarial bajo el paradigma de la complejidad. Además, el dominio de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, Big Data e IoT, y la implementación de la transformación digital son esenciales para el dominio tecnológico del management. Finalmente, habilidades relacionadas con la gestión de la innovación, desarrollo de nuevos productos, y la investigación y desarrollo (I+D) son cruciales para fomentar la innovación como capacidad permanente. Las habilidades blandas desarrolladas en este bloque incluyen el liderazgo y la comunicación efectiva, fundamentales para guiar y motivar equipos en un entorno empresarial moderno. La adaptabilidad y la resolución de problemas son esenciales para enfrentar la complejidad y los cambios rápidos en el mercado. También se enfatiza la creatividad y la mentalidad emprendedora, necesarias para fomentar la innovación y explorar nuevas oportunidades de negocio. La colaboración y el trabajo en equipo son igualmente importantes para construir una cultura organizacional que apoye la transformación y el crecimiento sostenible. La relevancia profesional de este bloque radica en su capacidad para preparar a los managers para enfrentar y adaptarse a los desafíos del entorno empresarial actual. La comprensión de nuevas formas de gestión organizacional y la implementación de estrategias basadas en la complejidad permiten a los líderes desarrollar organizaciones resilientes y competitivas. El dominio de tecnologías emergentes y la integración de la transformación digital en la estrategia empresarial son cruciales para mantenerse relevante en un mercado cada vez más tecnológico. Además, fomentar una cultura de innovación constante es vital para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo, permitiendo a las empresas anticipar y responder proactivamente a las necesidades y cambios del mercado.

Convenios con

Universidades

Programas relacionados

Descubre programas relacionados que te guiarán en tu experiencia educativa, proporcionándote opciones alineadas con tus intereses y metas profesionales. ¡Explora y prepárate para un futuro lleno de posibilidades!

GLOBAL BUSINESS IMMERSION

Piensa en Grande junto a los Grandes

imagen 2imagen 8imagen 7Imagen 4imagen 5imagen 1Imagen 3imagen 6

Quiero saber más

Convenios colaborativos con

+2K Empresas Líderes