El auge del talento digital y flexible
La crisis del coronavirus ha impulsado el talento digital y ha hecho que afloren numerosas ofertas laborales para cubrir puestos tecnológicos que buscan profesionales dispuestos al cambio y altamente resolutivos enfocados a las nuevas tendencias y necesidades actuales.

La pandemia no sólo ha supuesto un cambio de hábitos en lo personal sino que también ha tenido un gran impacto en el mercado laboral y en la forma en la que se desarrollan las empresas y los modos de trabajo con una digitalización que avanza imparable.
Son muchas las empresas que se han esforzado en analizar sus necesidades para mantenerse activas y competitivas y por ello ha crecido enormemente la demanda de perfiles con nuevas habilidades y un gran dominio de la tecnología.
Según el informe de LinkedIn “Job on the rise”, se estima que en los próximos 5 años se crearán 150 millones de empleos tecnológicos en el mundo, siendo los más demandados:
- Investigador de machine learning
- Ingeniero de aprendizaje automático
- Especialista en IA
- Especialistas en Marketing y creadores de contenido digital
- Especialistas en SEO
- Community managers
- Estudio de la economía verde, así como de las industrias de manufacturas, salud y construcción enfocados hacia la sostenibilidad.
- Ingenieros y desarrolladores web.
- Sector farmacéutico, sanitario e inmobiliario.
- Legaltech
- Fintech
- Insurtech
- Realtech
- Especialistas en ciberseguridad
En Cerem sabemos que de todo lo malo puede sacarse algo bueno y que las épocas de cambio traen consigo grandes oportunidades laborales, por eso es tan importante anticiparse y formarse en las áreas que serán más demandadas en el futuro. Desde CEREM estamos atentos a todas las exigencias que demandan las empresas para actualizar los contenidos de nuestras formaciones y másters.