Coaching Digital, una herramienta para la transformación de las empresas

Coaching Digital, una herramienta para la transformación de las empresas
Conoce de qué se trata el Coaching Digital y cómo usarlo para capacitar al equipo de trabajo y alcanzar una transformación empresarial digital exitosa.

Se estima que el concepto de analfabetismo evolucionará y no solo será relacionado a aquellos que no sepan leer o escribir, sino a quienes no sepan cómo manejar las herramientas digitales. El constante cambio de los modelos de negocio, exige una transformación empresarial y es fundamental contar con el acompañamiento del coaching digital.

Actualmente, las empresas están experimentando una reestructuración para poder enfrentar, de manera inteligente, todos los cambios del panorama empresarial en cuanto al ámbito digital. Dentro de todos los desafíos que implica, está el fortalecimiento del talento humano, para que puedan adaptarse a los modelos digitales.

El nivel de competencia es cada vez mayor, por lo que constantemente hay que adaptarse a las nuevas estrategias de negocios y tendencias. Entre esas tendencias, se encuentra el aprovechamiento de las herramientas digitales para mantenerse vigente.

Se ha demostrado que las empresas que se adaptan a las nuevas estrategias digitales, son las que están consiguiendo más y mejores resultados. Cada empresa probablemente tenga su programa de capacitación continua, sin embargo, el proceso de enseñanza y el enfoque a una cultura digital, actualmente se logra a través del coaching digital.

Capacitar al equipo de trabajo y fortalecer la estructura de negocio de la empresa no será posible en el panorama actual, si no se aprovechan las herramientas digitales. Las empresas que realmente están generando resultados positivos, son aquellas que están utilizando la estrategia digital para poder competir.

El coaching digital hoy es parte importante del ámbito empresarial, puesto que a través de este proceso, es posible lograr un mejor desempeño en el equipo y una mejor adaptación al mundo digital que hoy domina a todo el mercado. Por esta razón, áreas como la de Recursos Humanos y Talento, han incorporado el coaching como plan de desarrollo digital.

¿En qué consiste el coaching?

El coaching es un proceso de entrenamiento y aprendizaje, basado en la acción y la aplicación.  A través del coaching, es posible establecer procesos que, no solamente impliquen obtener mejores resultados a nivel profesional, sino también a nivel personal y emocional.

A través del coaching, es posible aplicar diversas acciones enfocadas a mejorar el desempeño de cualquier persona, brindándole las herramientas necesarias para que esta pueda alcanzar su máximo potencial y desenvolvimiento en cualquier área. 

Este proceso de aprendizaje, se crea gracias a la relación entre el coach o mentor y su cliente, en donde el primero ayudará al segundo a descubrir sus fortalezas, para que pueda usarlas a su favor, bien sea con un propósito personal o profesional.

Una persona, o un grupo de personas, bajo la guía de un coach especializado en su área, serán observadas, orientadas y guiadas durante un tiempo determinado, para completar un proyecto o poder lograr objetivos específicos con el mejor rendimiento posible, adaptándose a sus recursos y habilidades.

Existen muchos tipos de coaching que se adaptan al ámbito o entorno deseado, por lo que es muy común encontrar coaches especializados en un área específica, como los que se dedican al coaching emocional, coaching de vida, coaching de pareja y, obviamente, el coaching empresarial.

Para el 2018, la demanda de servicios de coaching para empresas se incrementó en un 30% y, actualmente, cada vez son más las compañías que invierten en este tipo de servicio con el fin de capacitar al equipo de trabajo y dotarlos de herramientas útiles, que  sirvan para alcanzar resultados de negocios óptimos y satisfactorios.

El nuevo (no tan nuevo) mundo digital en el que las empresas coexisten, ha llevado a los líderes a mantenerse en la búsqueda constante de adaptación y herramientas digitales que puedan usar para lograr una transformación digital de la empresa, incorporando a su equipo en el proceso.

No será posible sobrevivir en el entorno tecnológico en el que se manejan los negocios hoy en día, si no se cuenta con una infraestructura digital que soporte la compañía. Por esta razón, surge el coaching digital como servicio de acompañamiento y estrategia para desarrollar herramientas digitales que lleven a la transformación empresarial.

El coaching digital

El coaching digital nace como una subdisciplina del coaching, con el propósito de fortalecer al equipo de trabajo a través de conocimiento y herramientas digitales, para desarrollar áreas relacionadas y conseguir más y mejores resultados.

Con procesos como el coaching digital, los líderes están motivando a su personal a hacer un uso óptimo de las tecnologías de información, facilitando herramientas digitales de colaboración para mejorar el trabajo a través de medios digitales, tanto a los trabajadores dentro de sus instalaciones, como a los que se dedican al teletrabajo.

Con un acompañamiento de coaching digital, es posible obtener diversos beneficios que ayudarán a lograr la transformación empresarial planteada, desarrollando competencias dentro de su equipo de trabajo y mejorando su desempeño al utilizar las nuevas herramientas digitales para incrementar la productividad.

Teniendo en cuenta que la transformación digital de las empresas avanza a pasos de gigante, se hace necesario contar con la figura del coach digital, no solo para facilitar la adaptación del equipo a procesos digitales más productivos, sino también como una herramienta fundamental para aquellos que dirigen el área de Recursos Humanos en las compañías.

Dentro de las empresas, el área de Recursos Humanos, Talento o Capacitación, está contemplando actualmente el coaching digital dentro de su planificación de trabajo, como una estrategia obligada para poder  capacitar al equipo con herramientas digitales y, también, identificar al personal necesario para asignar dichas competencias digitales.

El modelo del coaching digital como herramienta para la reestructuración de las empresas, ha sido adoptado por muchos países del mundo, pues se ha comprobado que facilita el proceso de diseño de negocio e impulsa satisfactoriamente las prácticas de la transformación digital, mejorando la competitividad.

En vista de todos los beneficios del coaching digital para la transformación empresarial, son más las personas que han decidido formarse y prepararse en el área. Europa es el continente que más ha resaltado por el mayor número de profesionales certificados en coaching, siendo España el país que ocupa el segundo puesto en esta tendencia.

Objetivos del coaching digital en la transformación empresarial

El principal objetivo del coaching digital es acompañar a la empresa en su transformación empresarial, donde el modelo de negocio tradicional de la misma, deberá fusionarse a través de las herramientas digitales con un nuevo modelo de negocio adaptado a las tecnologías.

Estos procesos de transformación generalmente fallan porque no existe una cultura organizacional con herramientas digitales para llevarlas a cabo, es por esta razón, que este tipo de reestructuraciones son difíciles de realizar sin procesos como el de coaching digital.

La transformación digital puede ser muy fría por sí sola si no se fortalece al equipo de trabajo con procesos de aprendizaje y capacitación. Estos procesos ayudan a que el equipo, no solamente pueda entenderlo, sino también a comprender el cambio, asimilarlo y a comprometerse a lograrlo.

Todos los cambios requieren compromiso y esfuerzo; el coaching digital está diseñado para impulsar al equipo de trabajo e invitarlos a eliminar su resistencia al cambio, mostrando todos los beneficios que implica llevar a la empresa por el camino digital y las nuevas tecnologías a través de diferentes objetivos.

Evidenciar las oportunidades y bondades de las nuevas tecnologías

A través del coaching digital, será necesario motivar tanto a los líderes y a sus equipos demostrando qué obtendrán a cambio. No hay mejor manera de adaptarse a los cambios que conociendo cuáles son las ventajas de hacerlo.

Por esta razón, el coach digital tendrá dentro de sus objetivos maximizar todas las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y la transformación empresarial al mundo digital, para mejorar la productividad, el nivel de competencia y las ventas.

Capacitación y formación

Sin importar cuántas oportunidades de negocio, productividad y competencia se evidencien a través del coaching digital, la transformación empresarial no será posible sin un plan de formación y capacitación al equipo de trabajo.

De parte de la empresa está brindar a sus empleados todas las herramientas digitales que se necesitan para poder lograr una transformación empresarial exitosa, sin embargo, el coaching digital es el proceso mediante el cual el equipo podrá comprender estas herramientas y aprovecharlas para sacar su máximo potencial.

Dentro de los objetivos de este proceso está formar al equipo de trabajo, unir sus criterios y perspectivas para lograr las metas previamente pensadas.

Acompañar a los empresarios y a los empleados

Parte fundamental del coaching digital es acompañar, tanto a los líderes de la empresa, como a sus empleados en el proceso de transformación empresarial. Este acompañamiento no finaliza con el asesoramiento y la capacitación.

La compañía del coaching digital va desde la capacitación y la implementación de las estrategias, hasta la aplicación de las mismas a través de las herramientas digitales. El proceso debe estar presente en todas las fases de la transformación para que sea exitosa.

El seguimiento a los resultados también es importante, para poder brindar al equipo el asesoramiento que necesita, no solamente para analizarlos e interpretarlos, sino también para aplicar las herramientas necesarias para hacer correcciones si lo amerita.

Pilares fundamentales para la transformación digital

Los procesos de coaching digital varían, puesto que no todas las empresas podrán usar las mismas herramientas digitales o estrategias para lograr esa transformación. 

Cada compañía tiene necesidades únicas para alcanzar su transformación digital dependiendo de su modelo de negocio y mercado. Seguramente, el servicio de coaching digital para una entidad bancaria, no será igual al de una empresa de telecomunicaciones, por ejemplo.

La transformación digital de cada empresa dependerá de la naturaleza de su actividad, sin embargo, hay factores genéricos que pueden tomarse en cuenta para todos los casos y que deben ser áreas a cubrir de manera obligatorial a través del coaching digital.

La cultura digital

Proponer a través del coaching digital una cultura organizacional digital será clave para que los equipos, desde todas las áreas, puedan unir sus criterios y habilidades para un mismo objetivo. La decisión y motivación a la transformación digital debe venir desde la alta gerencia hasta el rango más bajo.

Para asumir el resto de la transformación empresarial a una escritura digital, hay que desarrollar el talento digital de los empleados. No importa que tan alta sea la inversión en tecnología y aplicaciones, si no existe una cultura de compresión digital en los trabajadores, no será posible lograr los objetivos.

Innovación

Parte de este proceso de transformación es mantenerse en constante innovación e informado de las nuevas tecnologías disponibles que puedan agilizar los procesos. 

La adquisición de herramientas digitales es fundamental para poder lograr una transformación digital exitosa. Actualmente, existen diversas soluciones que facilitan el proceso de transformación, sobre todo aquellos con metodologías para gestionar proyectos, como Agile, Lean Startup, Design Thinking, entre muchos otros.

Arquitectura tecnológica de datos

Cuando una empresa se abre a la transformación empresarial y es 100% digitalizada, es posible medirla y monitorearla.

Optimizar y automatizar los procesos, permitirá que las empresas puedan realmente tener un panorama claro de sus ventas, costos, gastos y toda su información. Con la transformación digital, las compañías podrán medir y cuantificar todos sus procesos internos y externos.

Manejar la data de la empresa a través de procesos digitales, le dará a los empresarios y sus trabajadores una visión amplia de la posición de la compañía, lo que representa una información de mucho valor para poder sacar el mejor provecho de esos datos.

Marketing digital y la experiencia de los clientes

En la transformación digital de la empresa es necesario afianzar al cliente al corazón de la empresa. Los nuevos modelos de negocio se basan en la interacción de la empresa y esos usuarios que podrían convertirse en clientes potenciales.

Establecer estrategias a través de la comunicación digital con los clientes, será clave para que haya una vinculación entre los clientes y la marca. Es aquí cuando el tráfico web y el trabajo en redes sociales son relevantes para la transformación empresarial.

A través del coaching digital es posible dominar todas las herramientas de comunicación de la empresa a favor de la organización. Todo esto implica desarrollar estrategias de contenido de valor en todos los canales, bien sea redes sociales, sitios web, blogs, entre otros.

La experiencia de los clientes

Actualmente, el concepto que se tiene como cliente o consumidor, ha cambiado de manera radical. Hoy la manera en la que se demandan, consumen o adquieren productos y servicios es muy diferente. Por esta razón, las compañías se han volcado a buscar esa transformación empresarial y digital que necesitan para obtener mejores resultados.

Comprender cómo piensan los clientes y usar las herramientas digitales para que tengan la mejor de las experiencias es fundamental dentro de la transformación empresarial. Esto es algo que no solo se limita a las empresas con modelos de negocio B2C, también aplica para modelos B2B, ya que las interacciones con proveedores, formas de pago y compra también han evolucionado.

La transformación empresarial es un proceso y no se da de un día para otro. De parte de las empresas está comprender la importancia de crear una cultura organizacional de adaptación a los nuevos modelos de negocios y, a la nueva era tecnológica, que acompañada del coaching digital, será mucho más llevadera.

Formación relacionada

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir