Como mejora tu carrera profesional un MBA

Estudiar un MBA
Analizamos el rendimiento actual de estudiar un MBA, las motivaciones, cuando hacerlo, que tipos hay y los beneficios y ventajas de estudiarlo.

El MBA es el popular nombre del máster de administración de negocios que, desde hace varios años, se presenta como la mejor opción alternativa a los cursos de posgrado. Los estudiantes, al finalizar sus estudios superiores, suelen interesarse por continuar su carrera profesional y, por ello, deciden hacer un master.

Sin embargo, en los últimos años se ha puesto en duda los antes innegables beneficios del Master in Business Administration o MBA. La abundante oferta hace que la rentabilidad de este tipo de formación enfocada a la dirección de empresas no sea tan grande como lo fue antes. Este hecho, sumado a la crisis económica que disminuye las posibilidades de acceso al empleo, hace que muchos estudiantes no se interesen tanto en este tipo de inversión.

Motivaciones para realizar un MBA

Las principales motivaciones que una persona puede tener para hacer un MBA son las siguientes:

  • La obtención de un título de MBA es un sinónimo de prestigio que garantiza conseguir un empleo solo apto para perfiles altamente cualificados.
  • La inversión hecha en el máster se suele recuperar rápidamente, al encontrar un trabajo bien remunerado.
  • Hacer un MBA es sinónimo de entrar al mundo de los negocios por la puerta grande, una forma muy segura y confiable para conocer personas que en el futuro cercano serán de gran ayuda para la carrera profesional.
  • Ante la falta de salidas laborales, alargar el periodo de estudios con un máster de alto nivel puede ser una manera óptima de invertir el tiempo tras los estudios superiores.
  • Hacer un MBA es, para los licenciados que necesiten conocimientos prácticos relacionados con la Administración y Dirección de Empresas, la mejor introducción en el mercado empresarial y una carta de presentación que puede abrir muchas puertas.
  • Además, las principales escuelas de negocios suelen contar con bolsas de trabajo exclusivas para estudiantes y egresados que aportan todo un abanico de opciones laborales en grandes y prestigiosas empresas, algo muy valorado en la actualidad.

¿Cuándo hacer un MBA?

Efectivamente, las ventajas de obtener un título de MBA siguen siendo las mismas. Sin embargo, es muy importante saber elegir el máster correcto y, sobre todo, identificar cuál es el mejor momento para realizar este tipo de inversión, tomando en cuenta el contexto personal y las opciones externas que se presenten.

Saber cuál es el momento adecuado para hacer un máster implica entender que los programas suelen ser clasificados según los perfiles a los que se dirigen. Por ejemplo, hay opciones para personas que se acaban de titular en la universidad y que aún no tienen experiencia laboral. Asimismo, hay másters para profesionales que ya tienen varios años de experiencia o, incluso, programas especializados para directivos. Hay que ser consciente de la realidad de cada uno para saber elegir. Una persona joven que acaba de graduarse cursa un máster para obtener más conocimientos relacionados con la Administración y Dirección de Empresas. De esta manera, consigue tener un grado de especialización mayor. Pero también puede convertir el estudio del máster en una vía para reconducir su futuro cuando, por ejemplo, nota tras la graduación que sus estudios no tienen demasiadas salidas profesionales en este momento. Si se tiene en cuenta la opinión de los expertos, lo que la mayoría aconseja es que se realice este tipo de estudios una vez se tenga ya experiencia laboral previa. Este consejo se da, ya que, una vez la persona ha conocido desde dentro el mundo empresarial, obtiene una visión mucho más amplia que le permitirá en el futuro elegir de manera más eficaz si desea o no realizar uno u otro máster.

¿Qué tipo de MBA elegir?

Para muchas personas es importante saber qué exigente será el programa a cursar, no solamente en lo que se refiere a la plana curricular, sino también a las horas que hay que invertir para poder realizar un MBA. Existe la posibilidad de hacer cursos a tiempo completo, los denominados “full-time”, que son los más exigentes a nivel de dedicación. Esta modalidad es poco recomendada para algunos estudiantes que deben compaginar sus estudios con otras responsabilidades y, en cambio, es altamente aconsejada para quienes disponen de la totalidad de su tiempo, con amplia libertad de movimiento.

Por su parte, los programas executive, que son aquellos que se dirigen a los profesionales que, tras haber concluido sus estudios, dedicaron varios años a obtener experiencia de campo,  encuentran una variedad de horarios que permiten que puedan compaginar el MBA con sus actividades laborales diarias.

Para muchos, la mejor opción es hacer el MBA online. Esta modalidad aporta una gran libertad a los estudiantes y una manera de obtener mayor comodidad, al no tener que realizar desplazamientos. Es recomendable este tipo de curso para personas que, por ejemplo, viajan constantemente o para aquellos que, por tener una alta carga de trabajo, les resulta imposible acudir a las instalaciones de la escuela. El MBA online se recomienda, especialmente, a personas con alta capacidad de autogestión, ya que es necesario dedicar horas de trabajo, a pesar de no tener que asistir a un aula de clases.  También existen opciones de trabajo en fines de semana.

Dentro del mundo de los másteres es importante saber distinguir entre aquellos programas generalistas y especializados. El MBA es un tipo de programa generalista, muy conveniente para Licenciados de estudios empresariales que están interesados en acceder a posiciones de gestión y dirección de empresas.

Actualmente el MBA sigue siendo una inversión de futuro pero, se debe procurar elegir el programa más adecuado. Tener un MBA ya no es un seguro para conseguir un trabajo fijo de las características que antes ofrecía, pero, sin duda, es la mejor ayuda para obtener un progreso en la carrera profesional. Aumentar las posibilidades de encontrar un empleo tras hacer un MBA es posible si se elige una de las mejores escuelas de negocios del país. Los expertos de todo el mundo tienen claro que invertir en hacer un master de este tipo es únicamente justificable si se realiza en una de las mejores escuelas; de lo contrario, no se tiene seguridad de conseguir los beneficios anteriormente mencionados.

Beneficios y Ventajas de hacer un MBA

Para los consultores estratégicos, la obtención de un título MBA es una herramienta eficaz para poner a sus graduados en el mapa empleador de las principales compañías. Es decir, el máster funciona como un filtro que acerca a los graduados a los principales headhunters y equipos de recursos humanos de todos los sectores.

Normalmente, los MBA son programas dirigidos a ampliar los conocimientos generales de las áreas de la empresa, aportando datos de primera mano y acercando al alumno a la realidad del mundo empresarial. También es un tipo de programa que cuenta con una fuerte orientación al mundo laboral y al mercado, por lo que ofrece metodologías prácticas de trabajo.

Los MBA suelen incentivar el trabajo en equipo, dada su predisposición por asemejarse al mundo laboral real. Además, es muy recomendado para el desarrollo de habilidades directivas, algo que, en muchos casos, es uno de los principales quebraderos de cabeza de muchos profesionales que ya cuentan con amplia experiencia en su sector. Obtener estas habilidades de liderazgo mejora notablemente el desenvolvimiento de la figura directiva en la empresa.

Otra de las ventajas de hacer un MBA de cara a la carrera profesional es su capacidad de ofrecer una puerta abierta a la cultura internacional. Las principales escuelas de negocio suelen atraer a estudiantes de todo el mundo, lo que aumenta la capacidad de expandir las relaciones empresariales futuras fuera del mercado nacional a través de la creación de nuevos contactos de valor. Asimismo, este intercambio cultural amplía los conocimientos de otras regiones del globo, aumentando también el conocimiento humano.

Los principales programas de MBA ponen especial atención a las nuevas tecnologías. Es fácil ver que las TIC son parte del día a día de las empresas y conocer su funcionamiento es algo altamente valorado. Esta cara de los programas es quizás una de las más interesantes, ya que aumenta el conocimiento técnico de los directivos, facilitando así su acceso a áreas de la empresa que quizás, sin el máster, jamás habrían podido conocer a fondo.

Un MBA es muy importante también para el desarrollo personal. Actualmente, el coaching profesional es una de las principales inquietudes de muchos profesionales y es algo que se tiene muy en cuenta en este tipo de programas. El profesorado, con amplia experiencia profesional y un bagaje cultural muy rico, se convierte en una fuente de conocimiento inagotable a la que siempre se puede recurrir. La posibilidad de comunicarse cara a cara con personas de tan alto nivel profesional es uno de los principales motivadores de tomar un MBA como la mejor opción.

También para aquellas personas que desean emprender un negocio propio, este tipo de máster suele ser una buena inversión y una manera de terminar de definir y mejorar sus proyectos personales.

Por tanto, conocer el mercado de oferta de MBA, entender que es necesario acceder a los mejores programas para poder obtener los beneficios del máster e identificar el momento adecuado y la modalidad perfecta son las claves para hacer una inversión sin preocupaciones futuras.

Los MBA de Cerem Business School

Cerem, como Escuela Internacional de Negociosm, lleva casi 40 formando a profesionales y directivos en múltples disciplinas, y entre ellos destacan sus programas MBA. Te invitamos a que los consultes, y que si estás interesado nos solicites información sin ningún compromiso.

Listado de programas MBA de Cerem Business School:

  1. MBA Online
  2. Executive MBA
  3. MBA para emprendedores
  4. MBA para Pymes
  5. MBA con especialidad en Finanzas
  6. MBA con especialidad en Marketing
  7. MBA con especialidad en Comercio Internacional
  8. MBA con especialidad en Marketing Digital
  9. MBA con especialidad en Recursos Humanos
  10. MBA con especialidad en Calidad y Medio Ambiente

Formación relacionada

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir