¿Cuáles son las características de los usuarios de la Generación Z?

Se repasan las particularidades de la generación Z. ¿Qué es lo que hace de sus individuos una tribu tecnológica? En este post se abordan estas cuestiones

La llamada generación Z, cuyos miembros también son conocidos como centennials o postmillennials es, básicamente, global. A ella pertenecen los adolescentes que nacieron a finales de la década de 1990 hasta inicios del presente milenio. De este modo, se puede decir que su edad ronda los 20 años.

En la actualidad, los centennials suponen una parte importante de la población mundial. Esta es una de las razones de peso por las que las empresas y los negocios deben diseñar sus estrategias de marketing digital teniendo en cuenta sus características y otros aspectos relacionados con sus preferencias. En este sentido, el uso de las redes sociales, el marketing de influencia y los youtubers son los canales más adecuados para llegar a ellos.

Los jóvenes de la generación Z (o centennials) son más emprendedores que los millennials

Este es uno de los rasgos distintivos de los individuos que forman parte de esta generación, aspecto que puede estar definido por el hecho de haber tenido un difícil acceso al mercado laboral, lo que motiva que alrededor de la cuarta parte de los jóvenes, hoy en día, estén en paro.

La generación Z tiene una mayor autonomía para aprender por cuenta propia. De este modo, sobresalen por ser autodidactas y creativos. Además, su proceso de aprendizaje es acelerado. Estos son dos de los aspectos que hacen que los postmillennials sean irreverentes con respecto a los millennials, los cuales fueron educados a través de procesos mucho más rigurosos que los empleados con la generación Z.

Por otra parte, vale la pena señalar que esta generación está marcada por el fácil e ilimitado acceso a la información y al conocimiento. Esto motiva que sean críticos, lo cuestionen todo y cuenten con su talento para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado. Su actitud hace que estén en constante movimiento, se adapten con facilidad a nuevos entornos y espacios cambiantes y no se queden estancados.

Además, el hecho de haber nacido en pleno auge tecnológico les permite usar diferentes alternativas de comunicación; nuevos canales, entornos, ecosistemas y plataformas virtuales para trabajar, acceder a ofertas profesionales novedosas y realizar actividades cotidianas como pedidos, compras y reservas.

No conciben un mundo sin smartphones

Los centennials son las primeras personas que nacieron en la conocida era digital. De este modo, no conciben el mundo sin los dispositivos móviles, ya sean teléfonos inteligente o tablets. Estos jóvenes poseen un gran dominio de las tendencias tecnológicas y pasan varias horas al día, de 6 a 10, conectados a Internet.

Según las declaraciones emitidas por la Managing Directior de M&C Saatchi en España, Nuria Santacruz, para los jóvenes de la generación Z es relevante proyectar una imagen digital activa. Por lo tanto, a través de sus perfiles digitales muestran explícitamente todos los aspectos relativos a su cotidianeidad.

Para esta generación resulta relevante la forma en la que otros cibernautas los perciben en la web. Para ellos es primordial mostrar y compartir las experiencias vividas, las cuales no tienen sentido si no son publicadas. El hecho de haberse desarrollado en pleno auge de las relaciones sociales virtuales ha influenciado el modo en el que estos jóvenes prefieren conocer e iniciar una relación con otras personas.

Las estadísticas del estudio sociodemográfico realizado por M&C Saatchi revelan que los adolescentes de esta generación utilizan las redes sociales no solo para comunicarse, interactuar e intercambiar, sino para informarse. Dicha circunstancia motiva que tengan una percepción incompleta o superficial del mundo que les rodea y que no posean conocimientos generales (o cultura general).

Otro de los datos arrojados por el estudio está relacionado con el apego que tienen sus integrantes a la tecnología: el 66 % de la muestra analizada afirmó que votarían si las elecciones se hicieran por Internet. Además, el 44 % afirma que aumentaría la probabilidad de asistencia a las elecciones si se les enviara una alerta anticipada en un mensaje de texto. Por su parte, se pudo constatar que el 24 % de los jóvenes menores de 23 años siempre están conectados a Internet.

Están acostumbrados a descargas veloces y a mantener multitud de conversaciones a la vez en sus redes sociales

A la generación Z le gusta la inmediatez. En otras palabras, estos jóvenes son amantes de las conexiones ultrarrápidas, que les permiten buscar y descargar la información que necesitan en pocos segundos.

Esta marcada tendencia se debe a que, desde muy pequeños, han tenido acceso directo a las tecnologías y a Internet; se puede decir que forma parte de su estilo de vida. Asimismo, cada vez que requieren realizar alguna acción se apoyan en los adelantos tecnológicos y obtienen lo que quieren de forma fácil y con mucha rapidez.

Sin embargo, esta alta disponibilidad ha hecho que se vuelvan impacientes en todos los aspectos de la vida. Todas las metas las quieren alcanzar a corto plazo y desestiman los resultados que se pueden lograr a medio y largo plazo; no se concentran en las alternativas que resultan rentables luego de transcurridos varios años.

Por otra parte, los centennials están acostumbrados a usar constantemente las redes sociales para comunicarse entre sí y conocer a nuevas personas. Tienen la costumbre de conversar con varios individuos a la vez, lo que ha propiciado la presencia de inconsistencias tanto en su expresión oral como escrita.

Son individualistas y egocéntricos

La mayor parte de las fotografías que comparten estos jóvenes en sus perfiles sociales son selfies. Igualmente, se puede decir que se muestran como son, no pretenden cambiarse para alcanzar los estándares de belleza impuestos por la sociedad y están en contra de borrar las imperfecciones de sus fotografías.

Son muy solidarios

Los jóvenes de esta generación son empáticos y solidarios. Tienen una alta facilidad para hacer amigos en el plano digital. Además, destaca su alto compromiso social y medioambiental. Se sienten responsables del cuidado y de la conservación de su entorno y del planeta. Resulta común ver cómo, en las redes sociales de su preferencia, lanzan concursos o proyectos que tienen como objetivo darle la mejor solución posible a las problemáticas presentes en su comunidad, su localidad, su país o el mundo.

El hecho de haber nacido en entornos muchos más flexibles y heterogéneos marcados por la lucha a favor de igualdad de género; la presencia de ciudadanos con diferentes costumbres, según sus tradiciones y nacionalidades; y el respeto y la aceptación de la diversidad sexual, son de los aspectos que han contribuido al desarrollo de esta virtud.

Otro de los puntos relacionados con la toma de conciencia con el mundo que les rodea es que han nacido en una etapa que está ampliamente estigmatizada por la amenaza que supone el cambio climático para al mundo y para la supervivencia de algunas especies del planeta.

Son inconformistas

Esta generación no se conforma con alcanzar las mismas metas que sus predecesores, como eran encontrar un buen trabajo, tener un hogar y formar una familia. Ellos tienen altas aspiraciones y no se limitan a los logros alcanzados.

De este modo, se ha podido constatar que en los últimos tiempos, la edad media del emprendedor ha disminuido considerablemente. En las generaciones anteriores se aprecia que la edad promedio para tener una empresa era superior a los 35 años o más. Sin embargo, la edad que se perfila para estos jóvenes es de 24 años.

Son un target adecuado para el marketing con influencers

Entre los rasgos que definen la los postmillennials está el hecho de que valoran más los criterios emitidos por las personas. Sobre todo, si estas ostentan una vasta comunidad de seguidores y una gran reputación en un sector dado. Por ello, la figura de los influencers juega un rol fundamental en la toma de decisiones de estos jóvenes, que ponen en segundo plano los criterios de las empresas, las instituciones y otras asociaciones de diferente índole.

Algunos de los estudios llevados a cabo con una muestra de la población confirman que alrededor del 17 % de estos chicos manifiestan estar en disposición de comenzar con un negocio. Además, los títulos universitarios demandados por las empresas, con ellos, se vuelven menos necesarios.

Forma parte de las prioridades de los centennials el uso de las redes sociales y otros canales digitales: los criterios emitidos por los youtubers e influencers juegan un rol decisivo en su modo de actuación, de realizar las actividades cotidianas y profesionales y de interactuar con las personas y el medio que le rodea. Igualmente, ven a los emprendedores como ejemplos a seguir.

En resumen, la generación Z es nativa digital, siendo el uso de los teléfonos inteligentes esencial para sus integrantes. Asimismo, sus gustos, relaciones y prioridades se vinculan con la información que perciben en el mundo digital. Por otra parte, se distinguen por ser creativos y les gusta aprender por sí mismos. Poseen un amplio conocimiento sobre las tendencias tecnológicas y una alta capacidad para encontrar soluciones haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles. La inmediatez es otro de los rasgos que distinguen a la generación Z. Estos jóvenes obtienen los datos de su interés de forma acelerada.

 

Comentarios (47)

Responder

jairo alonso saenz

Enviado el

es importante entender y trabajar en equipo con la nueva generación ese el éxito de este nuevo modelo
Responder

Guillermo Perez

Enviado el

Bueno hay cosas en las que estoy de acuerdo y otras que no pero el artículo es muy acertado
Responder

Luis

Enviado el

Solidarios dice... no, lo que son es manipulables y llorones buscando problemas artificiales donde no los hay y sintiéndose ofendidos por todo porque nadie les ha enseñado a no ser unos piel finas, que es muy distinto. No son más que la muestra de la decadencia de una sociedad o el famoso " hombres débiles creados por los buenos tiempos que nos traerán tiempos difíciles". Y vosotros los medios no sois mucho mejores de hecho ahora mismo junto a los políticos no sé si existe una profesión más dañina para la sociedad que la de periodista.

Salvador

Enviado el

Mira quien lo dice, el que se empezo a quejar por un articulo que leyo

Lily

Enviado el

concuerdo con Salvador ¿Quien se enoja por un articulo?

.

Enviado el

reconfirmo con lo que dijo Salvador, ignorante ardido

ana

Enviado el

llorones dice? mira si lo somos será x culpa de la generación anterior ya que la mayoría tenemos traumas de chiquitxs
seremos manipuladores pero por lo menos no unos misóginos, machistas ni cabeza cuadrada
sabemos desenvolvernos muy bien a la hora de hablar
nos toman de pelotudxs y somos mucho mas pillos que cualquiera
luchamos por lo que nos pertenece, por nuestros derechos
nos equivocamos? si mucho pero aprendemos y no cometemos los mismos errores
somos consientes de muchas cosas que a otras generaciones ni se les pasa/paso por la cabeza
Responder

more

Enviado el

si, puedo llegar a ser manipuladora, de eso soy conciente pero no somos llorones ni nos ofendemos por boludeces a comparacion de las demas generaciones que se ofenden porque utilizamos el ''ellles''.
a parte que no nos enseñaron a no ser unos piel finas?! a mi me ensañaron a respetar a las personas, a no juzgar a nadie por su orientacion sexual, identidad de genero, color de piel,religion,etc. pero parece que a vos no.
si yo me ofendo por algo es porque hay un motivo muy grande.
al vos ofenderte porque dicen ''solidarios'' estas practicamente demostrando que eres tu la persona que se ofende por todo.
como tu no respetas yo tampoco tendria que respetarte ya que primero tienes que respetar tu para que te respeten.
anyways, ojala te pise un tren.
Responder

Elias

Enviado el

Ustedes señores son los manipuladores tratando de llenar siempre sus bolsillos, estudien bien y sean más colaboradores con los jóvenes que lo único que queremos hacer es limpiar el desastre ambiental y social que crearon, además de que luchamos contra la pedofilia y la corrupción que su generación also al tope seamos realistas los jóvenes de ahora si somos solidarios y el que ustedes no lo hayan sido no significa que nos quiera tratar de manipuladores y llorones. Estupido!!!
Responder

Generación Z

Enviado el

Este señor se queja de que nadie nos enseña a no ser unos " piel fina " en sus palabras, pero al parecer este hombre no se ha puesto a pensar que su generación es la que nos debe enseñar
, entonces si se queja de que no nos enseñaron esta juzgando a su propia generación y tiene un lío en su cabeza. A demás que este señor no quiera ser informado de manera respetuosa y verídica por los periodistas no significa que esté en el derecho de irrespetarlos, definitivamente a este hombre le falta únicamente educación.

Pstd: Los políticos son de su generación ¿verdad?
Responder

TUPUTAMADRE

Enviado el

odio la ola de progresistas moralistas adolescentes en las redes sociales, en su mayoría son gen Z
Responder

TUPUTAMADRE

Enviado el

odio la ola de progresistas moralistas adolescentes en las redes sociales, en su mayoría son gen Z

Lily

Enviado el

deecho la GRAN mayoría son millenials porque fueron la primera generación que creció con la tecnología....
pelotudo ignorante
Responder

Salvador

Enviado el

Manipulable y lorron tu, manipulable porque un articulo que no dijo nada malo de las otras generaciones Y hasta dijo cosas malas de esta generacion, te hizo enojar, Y lloron por como empiezas a insultar a todos sin ninguna razon.

leonel acosta

Enviado el

no lo dice, pero afirman ser mejores, flojos, drogadictos, dependientes, arrogantes
la generacion x siempre sera la mejor
cuando ha hecho algo por el mundo la gneracion z si se levantan al medio dia, desayunan lo que la generacion x les cocino, se sientan a chatear y justifican hacer nada dizque porque estan estudiando
Responder

MEI

Enviado el

Hay muchas personas que tienen criticas hacia la generación z pero no se han puesto a pensar que antes de ustedes también había una generación que los criticaba por ser jóvenes con nuevas ideas? ahora nosotros somos una nueva era que tiene sus propias ideas que no serán iguales a las suyas puede que nos equivoquemos pero muchos de nosotros tratamos de mejorar para un mejor futuro si estamos donde estamos es por sus decisiones ahora que nos toca no somos perfectos no somos iguales no pensamos de la misma manera ni hablamos igual pero algo que si veo en la actualidad es que marcamos nuestro camino y el de nuestra futura generación

Guillermo

Enviado el

Has batido el récord MEI, pedazo de parrafada y ni un solo signo de puntuación. Si quieres que tus mensajes sean escuchados, maximiza la probabilidad de que así sea exponiendo claramente tus ideas. Y esto no es un consejo para la Generación Z, sino para todos los que escriben como el culo de mal.

leonel acosta

Enviado el

la generación z en otro blog es llamada la peor, muchos que conozco de generación z los crían los papas y tienen 23 años, nunca han sembrado un árbol, se levantan a las 10 u 11 de la mañana, desayunan y para el Facebook a chatear, no son emprendedores.
el que escribio el articulo es de generacion z y por eso dice que son mejores
mejores en que? en ser dependientes de papi o mami y en querer todo facil
Responder

efrain

Enviado el

jajajaja la que escribió este dialogo es una mujer feminista se nota por lo ardida que dice las cosas que le interesan o que no
Responder

A. G

Enviado el

Hay cosas que se contradicen, no me convenció del todo el artículo pero es bueno.
Responder

A. G

Enviado el

Hay cosas que se contradicen, no me convenció del todo el artículo pero es bueno.
Responder

JOSUE

Enviado el

La generación Z ES LA MEJOR

leonel acosta

Enviado el

la generación z la que se droga y quiere todo regalado del gobierno, dependientes de papi y mami
le falto eso al bobo que escribió el articulo
Responder

soyperry

Enviado el

JAJAJAJAJAJAJAJ no me lo puedo creer toda esta lluvia de vergazos por una mierda de articulo.
Si que muy bien, que mas da lo que piensen los otros, coño y por que tanta crítica? un o anda como ""que no sabes escribir" y otro como "seguro que esto lo ha ecsrito una mujer feminista", bueno, ¿que más da quien los ha escrito? Miren son una panda de retrasados por pelear por un artículo :v.

MEBOI:V


Responder

leonel acosta

Enviado el

la generación z en otro blog es llamada la peor, muchos que conozco de generación z los crían los papas y tienen 23 años, nunca han sembrado un árbol, se levantan a las 10 u 11 de la mañana, desayunan y para el Facebook a chatear, no son emprendedores.
el que escribio el articulo es de generacion z y por eso dice que son mejores
mejores en que? en ser dependientes de papi o mami y en querer todo facil
Responder

leonel acosta

Enviado el

el del articulo es generacion Z y no es la mejor, mejor en que?
ridiculos, creidos, mejor dicho ahorrare groserias
Características asociadas con la Generación de Cristal la llamada z: La tecnología y sus avances forman parte de su día a día. Todo es efímero y su vida social se desarrolla principalmente en las redes sociales. Son "frágiles" porque hay poca autoridad y sobreprotección. Falta de empatía. Poco interés por la "lectura" y la cultura; sin embargo, prevalecen sus habilidades audiovisuales. Tienen baja autoestima, por ello necesitan reconocimiento constante. Tienen poca tolerancia a la crítica, al rechazo y la frustración. Mayor sensibilidad a problemas sociales. Capaces de desarrollar una mayor inteligencia emocional. Confían en valores como la amistad, la valentía, la prudencia, la templanza, la fortaleza y la justicia.
Responder

leonel acosta

Enviado el

hay que ser objetivos y no escribir bobadas que la generación Z es la mejor de todos los tiempos, mejores en que?
es una ridiculez no reconocer los logros de otras generaciones
Responder

M. Fer

Enviado el

Yo soy generación z y soy justo asi, me sorprendió lo precisa q es la información ????

leonel acosta

Enviado el

sencillamente porque el del articulo es generación z
no le escribiré groserías a ese pendejo
Manejan mucho conocimiento relacionado a la tecnología e Internet aunque en cuanto a cultura general reprueban con facilidad. Son sensibles y a veces les cuesta admitir que se hayan equivocado en uno u otro asunto. Quizás apuestan a un mundo utópico e idílico donde no exista la corrupción ni la maldad, sin darse cuenta, quizás por ingenuidad, de que la verdadera corrupción y pecado están en el alma humana. Son soñadores extremos.
Estos jóvenes nacieron después del año 2000, por lo que están entre los 11 y los 20 años y fueron criados por la generación X, quienes luego de enfrentar crisis económica y carencias se habrían esforzado por darle a sus hijos la mejor calidad de vida posible y tratarlos de la mejor manera.
Poco interés por la "lectura" y la cultura; sin embargo, prevalecen sus habilidades audiovisuales. Tienen baja autoestima, por ello necesitan reconocimiento constante. Tienen poca tolerancia a la crítica, al rechazo y la frustración. Mayor sensibilidad a problemas sociales. Capaces de desarrollar una mayor inteligencia emocional. Confían en valores como la amistad, la valentía, la prudencia, la templanza, la fortaleza y la justicia, al igual que la generacion x
Responder

Sandy

Enviado el

Si la generación Z es la mejor o la peor de todos los tiempos se demostrará dentro de unos años por lo que hayan aportado a la sociedad y al desarrollo del planeta.

leonel acosta

Enviado el

decir la mejor sin haber hecho algo grande no es bueno para quien escribe este articulo,
la mejor generacion sera la x, esta creo la tecnologia y gracias a ella se entretienen los vagos, perezosos y pendejos de la generacion z
un ejemplo: mi vecino de generacion z se levanta al medio dia, desayuna y a chatear, valida el bachillerato los sabados, le gusta la droga, pasa durmiendo en la tarde
¿cuando alguien de la generacion x hacia eso?
por eso hay que ser objetivos, la generacion z no es algo todavia
deja que transcurra el tiempo y se sabra

thomas

Enviado el

Y aquí podemos darnos cuenta que generaciones anteriores siguen siendo tan inmaduras o peor que las nuevas, se ponen a insultar para expresar su opinión, debe ser porque los criaron así. Felizmente ya se irán.
Responder

Kenzie

Enviado el

La reviven por un articulo
Responder

.

Enviado el

A ver, voy a sonar arrogante, pero me vale una mierda. A mi generación z: Déjense de depresivos pedazos de aborto mal paridos (no me vengan con pláticas del aborto y feminismo y etc. y eso porque también me vale mierda) dicen que somos la mejor generación, pero solo por comentarios, algunos ni siquiera tenemos la edad para hacer un cambio y ya andan diciendo estupideces. Eso díganselo a quien de verdad le importe porque si nos valoramos como generación hay que probarlo. Y a las demás generaciones como se llamen: ya dejen de ser unos inmaduros. Si, tal vez nuestra generación está para tirarla a la basura, pero no tienen de otra más que aguantarse o tratar de ayudarnos con lo que verdaderamente somos unos estúpidos. Se van a morir de todas maneras y todo va a estar al mando por nuevas generaciones. Si supieran por lo que todo mundo pasa no sabrían ni qué p*ta palabra decir por qué solo dicen lo que ven, no lo que saben. Les estoy diciendo esto porque quiero a toda la gente, pero a miles de millones de kilómetros porque cada vez este mundo se quiebra, y es culpa de todos (especialmente a las empresas grandes creadas en años pasados, ya dejemos de disfrazarlo). Sé que a medio mundo le va a valer mierda este comentario, pero para quien lo lea, tírenme todo el hate, la verdad es que soy la persona menos indicada para decirlo porque en verdad, lo reconozco, soy inmadura y un pedazo de mierda, pero este párrafo queda en su conciencia.

LAURA Y ALBA

Enviado el

si somos unos mierdas wei, lo hemos leido, quedara en nuestra conciencia
Responder

.

Enviado el

Debemos respetar los ideales de cada generación no tenemos porque estar peleando por ideales y diferencias literalmente la generación z fue creada por el sistema el sistema los hizo así así que no es culpa de ellos.
Responder

Camila

Enviado el

No hay una edad especifica lo cual podamos madurar, nosotros la generación Z podemos ser libres de hablar de estos temas lo cual esta bien y tu opinión hacia la generación no es buena porque creo que estas en vez de opinar estas diciendo tus problemas personales lo cual ni uno de nosotros tiene la culpa. Además nosotros la generación Z si podemos hacer un cambio y tu lo mínimo que haces es rebajar con groserías a esta generación que puede cambiar esta sociedad
Responder

Rous

Enviado el

Esta generación tiene sus características buenas y malas, como todas las anteriores, pero sus rasgos buenos son realmente muy buenos y valiosos ¿ Por qué los juzgamos con acritud? Todas las especies protegen e impulsan a los más jóvenes y en cambio nosotros nos empeñamos en demonizar a los jóvenes y hacerles culpables de todo. Con ello no hacemos más que poner de manifiesto nuestra incapacidad de responsabilizarnos, porque como bien han dicho varios jóvenes, ellos son el resultado de la educación y el entorno que nosotros les hemos dado, ellos no han accedido aún a los gobiernos que rigen las cosas. Estamos evadiendo nuestra responsabilidad en ello, atraves de culpabilizarles de todo.
Yo como adulta y madre de un chico de esta generación, más que lanzarles críticas como dardos, siento la necesidad de alentarles y pedirles disculpas por la mierda de mundo que estamos entregándoles como herencia. Chicos, no nos toméis como ejemplo, en muchos aspectos lo hemos hecho lo mejor que hemos podido, pero lo hemos hecho bastante mal. Vosotros tenéis nuevas capacidades, una nueva perspectiva y la energía que nosotros ya estamos perdiendo. Por favor hacedlo mejor de lo que lo hemos hecho nosotros, yo confío en vosotros.
Responder

Lucia

Enviado el

No concuerdo en que la generación z sea la mejor, también pertenezco a ella, claramente todas las generaciones tienen sus cosas, pero no comprendo a la gente de los comentarios, peor es la generación que nos sigue, están creciendo metidos en internet desde q nacen, la mayoría tiene móvil antes de llegar a secundaria, crece con música sexista y demás, y eso que dicen en los comentarios q nuestra generación es de cristal no se lo tengan tan creído, puede que no haya tenido q esforzarme tanto como generaciones anteriores pero eso no nos hace niños de papá, al menos nuestra generación será más comprensiva con las generaciones futuras
Responder

Sonia

Enviado el

¿Podría saber la fuente de este estuidio?
¿Estudio sociodemográfico realizado por M&C Saatchi es la fuente?
¿Dónde podemos encontrar el estudio del que parte toda esta información?

Gracias.
Responder

Grace

Enviado el

Bueno, que tiene de malo ser moralista? , Y quién dice que nuestra generación es la mejor? Jajaja tonterías, nos conocen como la generación perdida nadie tiene esperanzas en nosotros, por pensar que tener hijos responsablemente está mal, las feministas de hoy en día están influenciadas por las huecas de la generación anterior, hace mucho si se solía pelear por lo correcto, si hay gente sufriendo que llevan siglos en guerra, ahí es donde deberíamos estar, somos una generación que puede variar dependiendo a la influencia que los rodea puesto que tenemos la mente abierta y es voluble si nos presentan la evidencia suficiente para creer en algo, creemos, si hay chicos o chicas malhablados e ignorantes que no les importa leer es debido a la influencia que han tenido, hay gente autodidacta pero ese no es el caso de nuestra generación, si tenemos idea pero nos cuesta llevarlas a cabo por miedo, no somos frágiles porque queramos y tampoco todos son así, vuelvo a repetir generación voluble, y dentro de nuestra generación está la de cristal, bueno y ahora debemos arreglar lo que creo la generación anterior psicológicamente hablando.
Responder

thomas

Enviado el

Y aquí podemos darnos cuenta que generaciones anteriores siguen siendo tan inmaduras o peor que las nuevas, se ponen a insultar para expresar su opinión, debe ser porque los criaron así. Felizmente ya se irán.
Responder

Juanes

Enviado el

Es chisto el ver que todo aquel que no es de la gen z esta siendo agresivo, odioso, rencoroso y repetitivo; ejemplo el sr. Leon, en cambio el resto le responde de una manera pacifica y educada teniendo en cuenta lo anterior mencionado, todas las generaciones tiene lo suyo, sus defectos molestaban a la genreracion anterior una tras otra asi que pelear al respecto es algo inecesario. :)
Responder

.

Enviado el

Yo soy de la generación z y si puede ser que algunos seamos como dicen , pero otros no. Yo en este momento estoy cursando secundario y soy independiente! de mi cosas , no soy una criada de mami o papi como dicen algunos , si a vos te hablo Leonel Acosta, no me drogo, soy una adolescente normal ,con actitudes normales que hace actividades normales.
Lo que si se es que nos hablan de que somos llorones , manipuladores y un montón de cosas más. Pero yo por lo menos no pertenezco a una generacion que destruyó al mundo o que lo edta haciendo peor , los pedófilo, violadores, personas con problema de alcohol, etc son, la mayoria, de la gen x y nosotros los jovenes, la gen z no les ponemos Etiquetas por sus actos , yo no se de una sola persona de la gen z que haga algo de lo que la gen x es capas. Nosotros estamos tratando de arreglar el mundo que ustedes gen x como nuestros padres o , algunos ya , abuelos nos dejaron , un mundo en decadencia que con cada acto suyo se desmorona. Yo no busco culpables en nada, pero si ustedes con su mente retrógrada nos buscan culpar a nosotros por todo lo que ustedes pasan , no veo por que no poder culparlos de lo que nos pasa a nos pasa a nosotros. Ustedes nos dejan traumas, a algunos nos causan la pérdida , y saben a que me refiero con esto, ustedes son los culpables de que nosotros seamos como somos en algunos acpectos, pero no por eso se van a poner a culpar o incluso a insultar a nuestra gen por ser drogadictos, malcriados , ect. Las cosas como son, nosotros no creamos las drogas , eso venía de su gen , la pedofilia nosotros no la practicamos, ustedes si, nosotros no hemos v*olad* a nadie y alguno de su gen si. Asi por favor dejen de comparar generaciones por que si vamos al caso ninguna es mejor que otra , todas tienen sus defectos y sus buenas cosas

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir