El operador logístico juega un papel importante para alcanzar el éxito dentro del comercio exterior. Descubre qué es y cuáles son las ventajas de contar con uno en operaciones de transporte y exportación.
¿Qué es un operador logístico en comercio exterior?
El impulso económico que ofrece el comercio internacional a los países ha sido de gran importancia, pues de este depende su desarrollo y crecimiento. Un factor clave para que esto se lleve a cabo, es la función que cumple el operador logístico en los procesos de importación y exportación.
El éxito detrás de procesos tan complejos como los que se ven involucrados en el comercio internacional, se debe a las estrategias de logística implementadas. Factores como el transporte y la eficiencia en la cadena de suministros, garantizará sin duda alguna reducir los márgenes de error y, por ende, los costos operativos.
Cuando se trata de procesos de exportación e importación, existen diversidad de variables a tener en cuenta, y el operador logístico juega un papel fundamental. Por esta razón, las empresas toman la decisión de contar con empresas de transporte y logística que puedan garantizar eficiencia en la operatividad, el resguardo, almacenamiento y distribución, según sea el caso.
Teniendo en cuenta lo anterior, existen empresas que han determinado que es realmente importante invertir los recursos que sean requeridos en la logística, sobre todo en procesos de comercio internacional, esto con el propósito de crear cadenas de suministros que se lleven a cabo con éxito hasta el final del proceso.
Según un estudio del Observatorio DBK, los operadores logísticos experimentaron un crecimiento en su facturación del 7%, solo en el año 2019, esto en consecuencia a la concentración de recursos de grandes y pequeñas empresas en este tipo de procesos dentro del ámbito del comercio exterior.
¿Qué es un operador logístico?
Antes de saber cuál es el rol dentro del comercio internacional, es necesario saber primero qué es un operador logístico, independientemente del ámbito en que se desenvuelva.
El operador logístico es una compañía especializada en todas las actividades de logística, la cual sirve de acompañamiento a su cliente para velar el recorrido del producto desde que sale del proveedor hasta llegar al consumidor.
La empresa que ofrece sus servicios de operador logístico vela por el diseño, gestión, control y optimización de la cadena de suministro de cualquier negocio. Esto aplica para empresas de cualquier tamaño o actividad comercial.
Básicamente tiene como objetivo principal, velar porque la mercancía, bienes, materia prima o producto final, tenga procesos óptimos de almacenamiento, movilización y transporte hasta la entrega a su consumidor final.
El operador logístico en el Comercio Exterior
Cuando se trata de comercio internacional, el operador logístico cumple un rol clave para los procesos de exportación e importación.
En el ámbito internacional, el operador logístico cuenta con una oferta de servicios que abarca toda la cadena de suministro y al mismo tiempo, todas las operaciones de transporte involucradas.
No es el mismo proceso para las cadenas de suministros en entregas nacionales que a nivel internacional. Hay muchos otros factores que inciden en el proceso logístico cuando se trata de exportaciones, que el operador debe tener en cuenta.
El operador logístico en el comercio exterior abarca no solamente las operaciones de transporte y almacenamiento, también ofrecen servicios auxiliares involucrados en el tránsito de un país a otro, lo que implica también operaciones y gestiones aduanales.
Además, hay factores relacionados a las cargas, embalajes y distribución, adicionalmente, el clima también influye, el producto o mercancía, las condiciones en la que debe ser trasladado y más.
La logística en el comercio exterior se convierte en el conjunto de medidas y estrategias necesarias para llevar a cabo la distribución de un producto o mercancía de un país a otro. El operador logístico se involucra en todo el enlace de producción, llevando el control de factores como el tiempo y la distancia.
¿Qué caracteriza al operador logístico en el comercio internacional?
Para poder entender la figura del operador logístico dentro del comercio exterior, es necesario conocer también las características que definen la logística internacional, las cuales definen este sistema de distribución a nivel internacional
Diversos tipos de transporte
Hay un término importante que maneja el operador logístico internacional que es el transporte multimodal. Este sistema de transporte surge de la necesidad de los operadores logísticos de mejorar los procesos de traslado de mercancía entre naciones, razón por la cual combina dos o más medios de transporte para poder trasladar una carga de un país a otro.
El rol de multimodalismo en la logística y transporte en España es parte importante de su competitividad en el comercio exterior, pues colabora para garantizar que la operatividad logística sea exitosa y se aplique el sistema de transporte adecuado para cada caso en particular.
Esta es una característica importante con la que debe contar el operador logístico en el comercio exterior, para poder garantizar un servicio de transporte diverso y que se adapte a las necesidades de la empresa, normas de aduanas, entre otros factores que no comprometa la calidad de la mercancía o el producto a exportar o importar.
Estandarización
Cuando se habla de comercio internacional o exterior, será necesario que el operador logístico cumpla con ciertos estándares internacionales o normas que pueden variar dependiendo del país proveedor y el país cliente.
Esto quiere decir que, a nivel de operaciones logísticas, debe estar en conocimiento de todas y cada una de las regulaciones que aplican al almacenamiento, inventario y el transporte del producto de cada país destino.
Un operador logístico que maneje toda esta información garantizará evitar retrasos operativos, costos no predeterminados, entre otros inconvenientes. Estos problemas pueden estar relacionados a gestiones de permisos, regulaciones, leyes, aduanas e incluso plataformas o sistemas logísticos que se usan durante toda la cadena de suministro.
La tercerización de la logística en el Comercio Internacional
Expertos en comercio internacional recomiendan a las empresas dejar en manos de un operador logístico un proceso tan importante como la logística en la exportación.
Aunque la logística juega un papel importante en las operaciones internacionales, no es precisamente el objetivo de negocio de las empresas, por lo que la compañía por sí misma no puede llevar y controlar toda la logística.
Quienes crean una empresa, se especializan precisamente en su objetivo como negocio y en sus estrategias de fabricación, producción y en la venta del producto final. No precisamente conocen todo lo que implica la gestión de transporte y distribución a nivel internacional.
Para muchos empresarios, dejar en manos de terceros un área tan determinante en sus procesos de negocios como lo es la logística, es una decisión complicada; sin embargo, una vez que alcanzan una optimización y automatización en sus cadenas de suministros, transporte y entregas, han cedido estas gestiones al operador logístico.
Actualmente existen compañías que se niegan a dar ese paso, pero tercerizar la logística en las compañías es una tendencia que se sigue manteniendo. Cada vez hay más empresas que se especializan en este servicio, con el propósito de mejorar los modelos de negocio dentro del ámbito del comercio global.
En muchos casos, el operador logístico se limita al traslado, transporte y entrega, como hay otros que se encargan de acompañar a las empresas desde la producción y el almacenaje, todo dependerá de las necesidades de la compañía.
El comercio internacional se ha convertido en un ámbito bastante competitivo, por lo que muchas empresas que se encargan de su propia logística terminan desviando el enfoque o energía en procesos que no precisamente es su actividad principal.
También existen muchas empresas que, aunque su actividad comercial o negocio no está relacionado a la logística, se han convertido también en casos de éxito en cuanto a logística internacional se refiere; a pesar de esto, la gran mayoría prefiere dejar en manos del operador logístico estas funciones para concentrarse en su área de negocio y otros departamentos.
Ventajas de contar con un operador logístico en comercio exterior
Los operadores logísticos ofrecen diversos servicios y las compañías que manejan negocios a nivel internacional, han comprendido que la logística es clave para el éxito de sus operaciones, por lo que hay varias ventajas al contratar este tipo de servicios.
Experiencia y eficiencia
Dejar en manos del operador logístico este tipo de operaciones en la empresa, implica trabajar con un equipo que está formado especialmente para ese tipo de gestiones. La logística internacional, implica muchos procesos más complejos que el operador logístico conoce y podrá trabajar en base a experiencia y trayectoria.
Manejo de tecnología especializada
Una de las ventajas de contar con el servicio de un operador logístico dentro de las operaciones de comercio internacional, es que está al tanto de sistemas, softwares y herramientas que permiten automatizar todas las gestiones y procesos de logística de la compañía.
Los operadores logísticos generalmente están actualizados en cuanto a tecnología se refiere, para llevar un mejor control de cada una de las fases de la gestión logística y validar que el proceso desde el almacenaje hasta la entrega se lleve correctamente.
De esta forma, es posible también que la empresa evite gastos en tecnología y equipos especializados en solo ese tipo de funciones, los cuales el operador logístico puede incluir en sus servicios.
Mejora de la calidad de servicio y reducción de costos
Las operaciones de las empresas en el marco del comercio internacional suelen ser proyectos de gran envergadura que implican grandes cantidades de dinero en inversión. Cuando se trata de operaciones en el exterior, pueden surgir muchos errores y problemas desde el proceso de producción hasta la entrega.
Los servicios del operador logístico pueden reducir significativamente errores o inconvenientes dentro de la cadena de suministro o área logística, que a la larga evitará costos y gastos innecesarios.
Gracias a esto y a sus funciones, la empresa puede dedicarse y concentrar todo su recurso humano y esfuerzo en incrementar la productividad y en sus estrategias de venta y de negocios.
Mejor control de tiempos y plazos
El comercio internacional es un mundo muy competitivo, todas las empresas con operaciones en el exterior tratan de sobresalir entre ellas para ofrecerle a los clientes alta calidad en sus servicios y productos.
Lo que puede influir en la preferencia de un cliente por una empresa con respecto a la otra, es su servicio de logística. Aun cuando ofrezcan el mismo producto, es la rapidez de las entregas lo que puede determinar que una compañía elija tu producto.
Por esta razón, la figura del operador logístico es tan importante para las empresas, porque está en total control de la cadena de suministro y los tiempos de entrega, comprometiéndose a trasladar la mercancía de un país a otro en los plazos acordados.
Como ya lo hemos mencionado, las operaciones internacionales involucran muchos factores y elementos que pueden retrasar el proceso de logística. El operador, también sabrá qué hacer en esos momentos y podrá solucionar con rapidez cualquier incidencia.
El operador logístico en el comercio internacional es una pieza clave en sus operaciones, las cuales han generado cambios relevantes en los procesos de importación y exportación que tanto aportan al crecimiento y desarrollo de los países.
La logística internacional se encuentra en constante reinvención y transformación adaptándose a los nuevos sistemas y nuevas tendencias. Debido a esto, el operador logístico debe apegarse a todas las modalidades que el mercado vaya imponiendo para garantizar el éxito de negocios tan importantes.
Muchos expertos estiman que España podría ser una potencia logística en el futuro, debido al auge que ha tenido este sector en el país, su situación geográfica y el incremento del comercio electrónico gracias a las compras online.
Para poder alcanzar esto, también será necesario capacitar a profesionales que puedan formar parte de operadores logísticos. Estos podrían ayudar a impulsar a las empresas a llevar una gestión logística cada vez más avanzada, automatizada y apegada a las últimas tendencias de tecnología relacionadas al área.