El papel de marcas y logotipos en el sector financiero

Marcas y Logotipos en la banca
Si hay un sector que no goza precisamente de mucha popularidad, ese es, con diferencia, el sector financiero y, sobre todo, la banca. Por eso, no es extraño que sea uno de los sectores que más está notando los efectos adversos de la crisis, que no sólo es económica, sino también social y, sobre todo, de confianza. Si bien es cierto que la mayoría de los ciudadanos nunca han sentido mucha simpatía por los bancos, ahora, y debido a...

¿Por qué el Santander patrocina y patrocinará a Ferrari?

Ferrari
Mucho más que un rumor, es una realidad. El deporte mueve dinero y la prueba palpable de esto es que las grandes empresas realizan auténticas inversiones para patrocinar a equipos y deportistas en el mundo deportivo. El patrocinio deportivo aporta múltiples ventajas a una empresa. Es innegable que le reporta importantes beneficios económicos. Pero no es éste el único interés que mueve a las empresas a introducirse en el azaroso negocio del...

¡A por el Premium! ¿Consumidores dispuestos a pagar más?

Premium Masivo
Conozco una panadería artesanal en la que venden posiblemente la barra de pan más cara (y más buena) de todo Madrid. Está ubicada en un barrio céntrico y popular de clases económicamente medias y bajas. Es un éxito como no podéis imaginar. Por otro lado, recuerdo una reciente reunión con el consejero delegado de una importante multinacional de la que recibe un buen y más que merecido sueldo. Su exitoso perfil no le...

Precios y Trucos: un fantástico conjuro...

Un gran número de estudios de marketing y comportamiento del consumidor tratan de explicar muchas de las tonterías que hacemos con nuestro dinero. Recientemente hemos tenido un debate en uno de los foros de CEREM Business School sobre los factores de precio que nos influyen a la hora de comprar. Aprovecho para agradecer a todos los alumnos que han participado, aportando sus distintas experiencias y puntos de vista. La realidad es que los comerciantes están siempre...

¡Tómalo como algo Personal!

“La tarde de aquel viernes se había desarrollado con toda normalidad en el Panamá tropical hasta que Andrew Osnard irrumpió en la sastrería de Harry Pendel y pidió que le tomasen las medidas para un traje. Cuando Osnard irrumpió en el establecimiento, Pendel era una persona. Cuando se marchó, Pendel no era ya el mismo.” Estas primeras líneas de la novela de John le Carré aluden a una de las experiencias más...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir