A vueltas con el Revenue Growth Management

Growth Management
En estos días es muy habitual incluir en la Estrategia de Marketing los conceptos del Revenue Growth Management. Y es que se han dado cuenta de la importancia de los datos para saber qué vender, cuándo venderlo, a quién y cuál será la política de precios de los productos. Precisamente, el Revenue Management, también conocido como Yield Management, trata de poner a la venta el producto adecuado, dirigiéndose al cliente que...

Contrato único. ¿Solución para generar empleo?

Contrato único
Dada la actual situación laboral que se vive en España, los partidos políticos hacen esfuerzos para encontrar una salida al problema del empleo. Algunos de ellos recientemente han hecho conocido el término "contrato único" como una nueva oportunidad para salir del caos laboral en el que ya hace años vive el país. El contrato único es muy controvertido, ya que sin importar los ideales políticos, es difícil que...

Hacia una formación más divertida: “Gamification”

Gamification
¿Por qué cuesta tanto finalizar los cursos de formación? La respuesta es sencilla: porque la mayoría de los alumnos se aburren. Se estudia para aprobar un examen o para superar algún tipo de prueba, pero una vez que se da por finalizada la vida académica o se consigue superar una oposición, pocas son las personas que continúan con su educación académica. La gamificación (o gamification, en inglés) es la...

Nuevas metodologías para la gestión de proyectos

Gestión de proyectos
A diferencia de la metodología de gestión de proyectos clásica, las tendencias actuales se decantan por procesos enfocados en la agilidad y la efectividad. Las metodologías ágiles dentro del mundo de la gestión de proyectos representan un cambio propuesto especialmente para el desarrollo de software. Así, surge el Scrum, la metodología Lean y otros métodos de gran repercusión mundial. La gestión de proyectos se...

Novedades fiscales e impositivas para 2015

Novedades fiscales 2015
Empresarios y personas físicas quieren pagar menos impuestos, recibiendo las mismas prestaciones desde la Administración. Los distintos gobiernos van cambiando los tipos impositivos, en función de la situación económica de los países en un momento concreto y esto se traduce en la modificación de salarios de los trabajadores y en los beneficios netos de las empresas. La reforma fiscal (Ley 26/2014) que entró en vigor en 2015 fue...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir