El papel de marcas y logotipos en el sector financiero

Marcas y Logotipos en la banca
Si hay un sector que no goza precisamente de mucha popularidad, ese es, con diferencia, el sector financiero y, sobre todo, la banca. Por eso, no es extraño que sea uno de los sectores que más está notando los efectos adversos de la crisis, que no sólo es económica, sino también social y, sobre todo, de confianza. Si bien es cierto que la mayoría de los ciudadanos nunca han sentido mucha simpatía por los bancos, ahora, y debido a...

¿Está colapsado el Fondo de Garantía Salarial?

Fogasa
El Tribunal de Cuentas avisó, hace apenas unas semanas, del caos que impera en el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Y es que los años de crisis que lleva acumulado el país, que han provocado el crecimiento del cierre de empresas e impagos a los trabajadores, además de la mala gestión del organismo, los retrasos en los pagos a los destinatarios, las decisiones de dudosa legalidad y numerosos errores en los expedientes han creado un clima...

Salario flexible o a la carta

Salario flexible
En la actualidad, las empresas buscan la forma de contentar a sus empleados y a la vez de mejorar la percepción que los demás tienen de ellas. Dado que ha subido la presión fiscal sobre las retribuciones de sus trabajadores, muchas apuestan por la compensación total, que consiste en dar la retribución económica negociada por contrato, a la que hay que añadirle otro tipo de compensaciones como el ticket restaurant o de guardería, coche y...

¿Qué es exactamente una start-up?

Start-up
Un emprendedor que desee empezar el proceso de fundación de su propio negocio debe tener más que una idea brillante en mente. Para salir airoso de una empresa así de importante, necesita estar familiarizado con una serie de conceptos económicos, como la innovación disruptiva, las diferentes fuentes de financiación de empresas o las start-up. Precisamente, este término es clave para entender cómo más de una empresa...

Los fondos de inversión extranjeros en España

Los fondos de inversión extranjeros en España
España ha padecido durante los últimos años una crisis económica que, en realidad, ha estado ligada a su peculiar modelo de desarrollo, es decir, al conocido como pinchazo de la burbuja inmobiliaria. La etapa de las oportunidades inmobiliarias provocó que se construyera un número excesivo de viviendas, el cual superaba el total de las edificadas en el conjunto de algunos de los países más desarrollados de Europa. El resto de la...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir