Despido ad cautelam: Qué hacer ante un segundo despido

Despido ad cautelam: Qué hacer ante un segundo despido
El despido está reglamentado en España a través del Estatuto de los Trabajadores, reformado por última vez a través del Real Decreto-ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Las causas de despido están bien detalladas, así como los casos en los que este es procedente y en los que no y las indemnizaciones que corresponden. La principal consecuencia de los cambios normativos fue el abaratamiento de la indemnización máxima y el aumento de los supuestos para el...

Pago de indemnización por despido. ¿Es válido el pagaré?

Pago de indemnización por despido. ¿Es válido el pagaré?
El despido por causas objetivas es una acción que lleva a cabo la empresa ligada a una reducción de plantilla para mantener su actividad, por previsión de pérdidas o ante el cierre de la misma. El Estatuto de los Trabajadores establece, en su artículo 53, que, junto con la carta de despido, se entregue la indemnización correspondiente a 20 días por año trabajado. Es importante considerar que la cuestión que se dirime no es tanto la cuantía de la indemnización a percibir ni el derecho a la...

Que debo saber si me despiden

Que debo saber si me despiden
El artículo 54 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores establece: El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Se considerarán incumplimientos contractuales: Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. La indisciplina o desobediencia en el...

¿Cuándo estamos ante un despido tácito?

¿Cuándo estamos ante un despido tácito?
El despido tácito es el que se produce cuando una empresa prescinde de un trabajador sin haber cumplido los requisitos legales para dar validez a esta operación. Tácito viene a significar, a grandes rasgos, lo mismo que implícito. Básicamente, equivale a una situación en la que, por interpretación del contexto y más allá del cumplimiento de determinados formalismos prácticos, se da por hecho que se ha producido el despido. De todas maneras, que se pueda deducir la concreción, a efectos...

Equiparacion temporales e indefinidos. Indemnizacion

Equiparacion temporales e indefinidos. Indemnizacion
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia europea de 14 de septiembre de 2016 asunto De Diego Porras resuelve una cuestión incidental promovido por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y versa sobre la interpretación de la cláusula 4 del Acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada, celebrado el 18 de marzo de 1999 (en lo sucesivo, «Acuerdo marco»), que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo marco de la CES,...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir