Tasa judicial en el ámbito laboral. Limite a la tutela judicial efectiva

Tasa judicial en el ámbito laboral
Los límites que la imposición de una tasa a la justicia puede suponer para la tutela judicial efectiva se han convertido en materia de debate, tanto político como jurídico. A raíz de la crisis económica estructural que España atraviesa desde 2008, se han implementado distintas medidas, desde el orden político, para imponer una mayor austeridad en el funcionamiento de las Administraciones Públicas. Estas políticas, por otra parte, han suscitado una cierta contestación social....

Justicia gratuita en el ámbito laboral

El debate acerca de la justicia gratuita se ha reabierto, en España, a raíz del anuncio de nuevas tasas durante la última legislatura. En la línea de los derechos que figuran en los artículos 24 y 25 de la Constitución, España es un Estado democrático de Derecho, por lo que la justicia gratuita entronca con su concepción asistencial o social. Este debate se torna más polémico en el ámbito de la...

Novedades en el ámbito de los residuos. Real Decreto 180/2015

Novedades en el ámbito de los residuos. Real Decreto 180/2015
La entrada en vigor, con fecha de 7 de mayo de 2015, del Real Decreto 180/2015, por el que se proporciona un marco normativo regulador para trasladar residuos dentro del territorio del Estado, implica cambios relevantes en la gestión de residuos. Resulta de este modo oportuno ofrecer un resumen de la jurisdicción en materia de residuos que se aplica actualmente en España y de forma particular sobre las novedades que aporta el real decreto señalado. El residuo...

Despido: Criterios para el cómputo del Plazo de Caducidad

Despido: cómputo de plazos
El  artículo 59.3 del Estatuto de los Trabajadores establece: “El ejercicio de la acción contra el despido o resolución de contratos temporales caducará a los veinte días siguientes de aquel en que se hubiera producido. Los días serán hábiles y el plazo de caducidad a todos los efectos. El plazo de caducidad quedará interrumpido por la presentación de la solicitud de conciliación ante el...

El Tribunal Supremo Interpreta la Disposición Transitoria 5ª de la Reforma Laboral de 2012 sobre Indemnización por Despido Improcedente

Despido Improcedente
El artículo 18.7 del Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero confirmado posteriormente por la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, modifica el artículo 56 apartado 1 del Estatuto de los Trabajadores en el sentido de reducir la indemnización por despido improcedente de 45 días por año con el tope de 42 mensualidades a una indemnización de 33 días por año con el tope de 24...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir