Innovación y éxito empresarial

Innovación
Innovar es la capacidad de identificar, desarrollar e introducir en el mercado productos o servicios con mayor valor para el cliente o de reducir los costes de proporcionar dicho valor. Innovar no es lo mismo que inventar, aunque a veces se confundan. La invención se produce en la esfera científico-técnica y puede quedarse ahí sin dar fruto durante muchos años, mientras que la innovación, que es la puesta en valor de la invención, es un...

Reuniones de trabajo efectivas: Reglas para dirigir una reunión

Produtividad en Reuniones
En la mayor parte de las reuniones de trabajo  se suele perder mucho tiempo, lo que hace que sean poco efectivas.  El principal culpable de la inadecuada gestión del tiempo suele ser la falta de organización y priorización. Para evitar este problema es necesario que los responsables de convocar una reunión sean capaces de planificarla previamente. El primer paso debe ser determinar cuáles van a ser los motivos principales de convocarla (p.e: dar...

¿Cómo aplicar el Storytelling a una campaña de marketing?

Storytelling
Una de las nuevas tendencias que han irrumpido con mayor fuerza en los últimos tiempos dentro del mundo del marketing y la publicidad es el Storytelling. Esta nueva forma de entender la evolución del marketing de contenidos hace referencia a cómo podemos utilizar historias para generar emociones entre nuestro público objetivo. No importa si son ficticias o reales, pero siempre deben ser capaces de permitirnos conectar emocionalmente con el público. Esta...

Tratamiento Fiscal de las Indemnizaciones de Despido

Indemnizaciones por despido
La redacción actual del artículo 7 de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre del IRPF establece que son rentas exentas: “Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sentencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o...

Uso indebido del ordenador en la empresa

Usuario ante un ordenador
Alusión a la reciente sentencia de la Sala Primera del Tribunal Constitucional del 7 de octubre de 2013 Desde que se estableció el ordenador como herramienta de trabajo se ha ido perfilando por el Tribunal Supremo (con apoyo en el Tribunal Constitucional) una doctrina que trata de conjugar el derecho de la empresa al control de su uso y el de la intimidad del trabajador. El Tribunal Supremo (sentencia de 8 de marzo de 2011) establece que en el uso por el trabajador de los...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir