Trabajo a tiempo completo y a tiempo parcial: ¿igualdad?

Trabajo a tiempo completo y a tiempo parcial: ¿igualdad?
El contrato a tiempo parcial ✅ presenta los mismos derechos que los de un contrato a tiempo completo y tiene algunas peculiaridades. Leer artículo completo

El contrato de trabajo a tiempo parcial se define como aquel que se haya acordado con la empresa para prestar servicios durante un cierto número de horas al año, al mes, a la semana o al día con una duración total inferior a la que se presta en un contrato de trabajo a tiempo completo que sea comparable. Si se establece como jornada completa una jornada de 40 horas, el contrato a tiempo parcial será aquel que supone jornadas de menos de 40 horas. Esto debe ser entendido en sentido general, ya que un contrato con 39 horas de duración ya puede ser considerado un contrato a tiempo parcial. De igual forma, si la jornada de trabajo son tres horas a la semana.

Por tanto, este tipo de contrato afecta únicamente a la duración de la jornada de trabajo. Dentro de esta modalidad de contrato pueden establecerse contratos de duración determinada o contratos indefinidos. No obstante, los contratos a tiempo parcial que tengan duración determinada pasarán a ser indefinidos siempre que las tareas desarrolladas formen parte de trabajos fijos y periódicos en la actividad habitual de la empresa.

Este tipo de contrato tiene sus peculiaridades y deben ser conocidas y analizadas con profundidad para que no se cometa ningún error en su realización. Así, algunas características que se pueden establecer de este tipo de contratos son:

Cómo se distribuye la jornada en este tipo de contrato:

En este tipo de contrato es posible que la jornada se organice de forma continuada o partida. En este contrato, si la jornada es inferior a la del resto de trabajadores y se realiza de forma partida, solo será posible realizar una única parada o interrupción.

Realización de horas extraordinarias:

En los contratos a tiempo parcial no está permitida la realización de horas extraordinarias.

Realización de horas complementarias:

Las horas complementarias sí pueden realizarse en este tipo de contrato siempre y cuando hayan sido acordadas entre el trabajador y el empresario. Estas horas complementarias serán recogidas en un anexo al contrato y no podrán ser superiores en un 30 % a las horas de trabajo habituales del trabajador.

En relación con las peculiaridades de este tipo de contrato surge habitualmente una duda fundamental en torno a cuáles son los derechos que tienen atribuidos los trabajadores que tienen un contrato a tiempo parcial.

¿Qué derechos tienen los trabajadores a tiempo parcial?

Los derechos que corresponden a los trabajadores a tiempo parcial se rigen por el principio de igualdad, es decir, un trabajador a tiempo parcial tiene los mismos derechos que un trabajador a tiempo completo. No obstante, hay que contemplar las peculiaridades de esta modalidad de contrato.

El artículo 12 del ET (Estatuto de los Trabajadores) establece que “los trabajadores a tiempo parcial tendrán los mismos derechos que los trabajadores a tiempo completo. Cuando corresponda en relación con su naturaleza, tales derechos serán reconocidos en las disposiciones legales y reglamentarias y en los convenios colectivos de manera proporcional, en función del tiempo trabajado.” Este artículo está resaltando el principio de igualdad para ambas modalidades de contrato.

En muchas ocasiones se comete el error de pensar que los derechos deben reducirse en proporción a la jornada de trabajo establecida. Esta circunstancia puede dar lugar a muchas situaciones de injusticia e ilegalidad que deben evitarse.

Los principales derechos de un trabajador con un contrato a tiempo parcial son:

Derecho a vacaciones:

Como cualquier trabajador los contratos a tiempo parcial gozan de periodos de vacaciones al año. Sin embargo, en este punto suele surgir la duda sobre si deben tener derecho a las mismas vacaciones que un trabajador a tiempo completo. En este sentido, se debe considerar que las vacaciones responden a un derecho del trabajador a disfrutar de un tiempo de descanso. Si para un trabajador a tiempo completo el derecho establece 30 días de vacaciones al año, en el caso de un trabajador a tiempo parcial el tiempo de vacaciones no puede ser reducido en proporcionalidad a su jornada.

El Estatuto de los Trabajadores es muy claro en este sentido, ya que determina que todo trabajador con independencia de su jornada tiene derecho a un periodo de vacaciones al año. La duración de estas vacaciones no está vinculada a la duración de la jornada laboral, sino a la duración del contrato de trabajo. Por ejemplo, si un trabajador desarrolla su actividad durante nueve meses tendrá derecho a los 30 días de vacaciones, pero si desarrolla su actividad por menos tiempo, como pueden ser seis meses, sus vacaciones se reducirán en proporción al tiempo trabajado.

Según esto, en este contrato, aunque la jornada sea reducida y se trabaja diariamente o solo algunos días a la semana o incluso algunos días al mes la duración de las vacaciones no se verá alterada. Lo que sí que se ajusta al tipo de jornada es el salario. Es lógico pensar que, si en un contrato a tiempo parcial se tienen vacaciones, estas se cobrarán por el sueldo habitual de media jornada o de jornada reducida, no por la jornada completa.

Derecho a plus de transporte:

Otro error habitual en el caso de contratos a tiempo parcial viene dado por el plus de transporte. En muchos casos, se tiende a reducir la cantidad de plus de transporte a la mitad del importe en jornada completa. Sin embargo, esta situación no es legal, ya que el desplazamiento al lugar de trabajo no se ve afectado por la duración de la jornada, de forma que con independencia de que la jornada sea de menos horas o menos días, finalmente, el importe del plus de transporte debe ser el correspondiente a cualquier trabajador a jornada completa.

Permiso retribuido:

Otro de los temas que genera controversias respecto a cómo tratarlo en estos contratos es el permiso retribuido. En un contrato de trabajo completo el trabajador tiene derecho a una serie de permisos retribuidos que pueden ser por motivos diversos como formación para el empleo, etc. Para determinar cómo se aplican estos permisos en el caso de los contratos a tiempo parcial hay que consultar diversas sentencias que establecen resolución de situaciones de este tipo.

En algunos casos se aplica el principio de proporcionalidad, de manera que los permisos retribuidos se conceden en función de la duración de la jornada laboral. Por otra parte, hay otras sentencias que aplican el principio de igualdad determinando que se tiene derecho a los mismos días de permiso tanto en un contrato a tiempo parcial como completo.

¿Cuándo se aplica la proporcionalidad y cuando no?

Según lo analizado, queda claro que cuando se trata de un trabajo con contrato a tiempo parcial surgen muchas dudas sobre cómo aplicar los derechos habituales cuando la jornada es completa. Sin embargo, una de las principales dudas que surge es si se debe aplicar un derecho en función del principio de igualdad o del principio de proporcionalidad. Ya se han analizado algunos casos que legalmente establecen que debe primar el principio de igualdad, como es el caso del derecho a vacaciones o el derecho a un plus de transporte.

Sin embargo, en el cálculo del salario del trabajador sí que queda claro que se aplica el principio de proporcionalidad de forma que en función del tiempo trabajado el salario se ajusta. En este sentido, existen diversos conceptos que se ven afectados también por esta proporcionalidad y que se señalan a continuación:

  • El criterio de la calidad del trabajo desarrollado. A la hora de medir este criterio no se puede aplicar el principio de proporcionalidad, ya que la calidad del trabajo realizado no depende exclusivamente de la duración de la jornada laboral. Es una variable que depende en su totalidad de cómo realiza su actividad el trabajador.
  • El criterio de productividad, que hace referencia a los incentivos que pueden establecerse por contrato. En este caso, tampoco es posible fijar un criterio de proporcionalidad, ya que este plus no depende de manera directa de que haya una mayor duración de la jornada laboral o no, sino que depende fundamentalmente de la cantidad de trabajo asignada.
  • Complementos ligados a la formación y cualificación del trabajador. Tampoco se puede considerar como parte proporcional en el salario las valoraciones ligadas a la cualificación o formación del trabajador. Sería el caso de los idiomas, formación de especialización, etc. En estos casos no hay una relación entre la duración de la jornada y estos méritos del trabajador. Se trataría de otra situación donde el principio de proporcionalidad no se aplicaría.
  • Antigüedad en el puesto. Se trataría este de otro factor que no depende del tiempo de trabajo, de manera que el trabajador tendrá la misma antigüedad con independencia de la duración de su contrato de trabajo.

Según todo lo indicado, la aplicación de unos principios u otros a la hora de fijar los derechos de los trabajadores en contratos de trabajo a tiempo parcial o completo depende de factores diversos y hay que analizarlo de forma individualizada. No obstante, la legislación es clara y tajante en algunos aspectos que no pueden ser obviados.

Formación relacionada

Comentarios (117)

Responder

Lourdes García Arocas

Enviado el

Hola buenas,
Llevo trabajando en el mismo supermercado desde el 2015 a tiempo completo.
Tengo mis primeros 15 dias de vacaciones de este año previstas en octubre, pero me he pedido ahora la reduccion de mi jornada a 20 h semanales por guarda legal.
Mi pregunta es la siguiente,
Me corresponden las vacaciones generadas a tiempo completo o me las pagarian a media jornada?
Gracias de antemano
Responder

Paloma Gail

Enviado el

Buenas tardes.
Ha finalizado mi contrato a tiempo parcial del 30% y no he disfrutado mis vacaciones. El comienzo fue el 7 de mayo y la finalización el 17 de agosto.
Cuantos días de vacaciones retribuidas y no disfrutadas me corresponde percibir en el finiquito? La empresa me comunica que sólo 2 días y medio de mi salario.
Gracias
Responder

ana ceballos

Enviado el

Mis compañeras a jornada completa quieren quitarse las tardes. Para ello exigen un cambio de cartelera que nos afecta a las de media jornada, ya que tendríamos que estar siempre de tarde. Es cierto que nosotras no tenemos derechos, frente a ellas?. Todas somos indefinidas.
Responder

Jonathan Wladimir Farinango

Enviado el

Quisiera saber que tiempo puedo parar en mis labores si mi contrato es de tiempo completo
Ya que en mi trabajo primero trabajamos en un dia el primer turno de 3 horas y para completar mi jornada diaria ¿me pueden hacer trabajar despues de 3 horas ? Es legal esperar ese tiempo para completar mi jornada diaria .
Trabajo en el aeropuerto
Las horas laboradas son muy irregulares a veces se espera asta 4 horas y después completar en turno
Es legal?

Marisol

Enviado el

Buenas noches he trabajado en una empresa por 8 años consecutivos con una jornada de 10 horas semanales total 40 horas mensuales. Tengo algún derecho laboral? MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA!
Responder

Gema Suarez

Enviado el

Llevo 9 años trabajando en la misma empresa,(panadería) . Con 5 años trabajados me hicieron contrato indefinido a tiempo completo,ahora me modifican el contrato a tiempo parcial para trabajos de sábados y domingos de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Mi pregunta es ,sigo teniendo los mismos derechos? Bajas,derecho a paro y jubilación si sigo trabajando aquí modificándole los contratos en temporadas de mas trabajo como por ejemplo los.meses de verano que pasaría a tiempo completo todos los días de la semana?

María Gómez

Enviado el

Trabajo en una empres con contrato parcial indefinido, pero hago más horas de las estipuladas en el contrato.Cuando pido la nómina me dan a firmar una hoja con las horas trabajadas conforme el contrato ¿puedo negarme a firmar dicha hoja? y en el caso de que la firme ¿si hay una inspección de trabajo a mi me pueden sancionar?
Responder

Mari Luz

Enviado el

Si mi contrari és de 20 horas semanales
Lun a viernes de 8:00 a 13:00 y lunes y miercoles tambien de 15:00 a 17:30.....la setmana q hay un festivo y és el dia q trabajo por la tarde té ho q recuperar horas?
GrAcias
Responder

Sara

Enviado el

Hola tengo un contrato de media jornada ( 20 horas ) , hace dos años que estoy en la empresa , y tengo un niño de dos años y medio , y cuando solicitó a mi encargada algún cambio de turno por la guardería del niño me dice que no puede porque mis otras compañeras tiene que estudiar e ir al gym mi pregunta es esto es legal? ¿ tengo alguna preferencia de horario por maternidad?
Responder

Diana

Enviado el

Hola, tengo un contrato a media jornada hasta agosto y voy a ser madre antes de su finalización. ¿ tengo derecho a baja maternal ? Gracias
Responder

cristina

Enviado el

Hola tengo un contrato de jornada parcial trabajo viernes sabados domingos y fiestas...en mi contrato pone limpiadora...son 21 horas semanales es una residencia de ancianos...a mi me tiene contratada el jefe porque es particular..me dijeron que solo tenia que hacer camas suelos comedores baños en fin,,lo normal ahora me estan metiendo limpiezas generales en mis horas de trabajo queria informarme si esto es legal puesto que yo llevo muchos años en la limpieza..pero no tengo titulo de profesional..muchas gracias...
Responder

David

Enviado el

Buenas tardes tengo una en relación al contrato de relevo. Estoy contratado a un 60 % de la jornada laboral cubriendo una prejubilación. Este año se me acaba el contrato de tres años porque se jubila definitivamente el compañero. Mi jefe me ha dicho que me va a ser indefinido pero me comenta que me va a dejar las mismas horas, es decir, un 60% de la jornada. La duda es si el empresario en este tipo de contrato al hacerte indefinido tiene obligación de contratarte el 100% de la jornada o puede manteenerte con ese 60% aunque se haya jubilado el prejubilado. Gracias.
Responder

francisco martinez valencia

Enviado el

llevo 28 años trabajando a tiempo total de 40 h, tengo 53 años y ahora por problemas de salud voy a trabajar a tiempo parcial de 26.5 h. cuanto tiempo necesitare para poderme jubilar
Responder

Celia

Enviado el

Hola, tengo un contrato de relevo al 75%.me gustaría saber si el cobro de trienios también se ajusta al principio de proporcionalidad, y sólo cobraría ese porcentaje.
La segunda consulta es si los trienios previamente acumulados también me los pagan al 75%,o si deberían mantenerse al 100 %.
Gracias
Responder

Mari paz

Enviado el

Yo e trabajado 16 días de lunes a viernes 2 horas y media al día y estaba de suplencia pero ya no trabajo xk la chica ya sea reincorporado y me van a dar el finiquito y quisiera saber si la nómina entra en el finiquito y cuanto me tienen ke dar
Responder

Cornelia

Enviado el

Trabajo media jornada de lunes a domingo incluidos todos éstos dia sin descanso ,es normal no tengo derecho a descansar un día la semana , e tener derecho de vacaciones?
Responder

Esperanza

Enviado el

Hola¡ yo tengo 54 años y trabajo a media jornada ( 10h a 14h) desde el 2009 como administrativa contable...es el convenio de hostelería aunque creo que yo estaré en otro de oficinas y despachos o No? Tengo derecho a elegir mi totalidad de vacaciones o sólo la mitad??.Muchas gracias.Saludos.
Responder

Juli

Enviado el

Hola
Trabajo en sector servicios desde el 2009 contrato indefinido normalmente trabajo de lunes
A miercoles 19 horas pero si ay un dia festivo ese dia no voy y tengo que recuperarlo el jueves por ejemplo sin cobrar el festivo
Es eso legal se puede hacer.
Muchas gracias
Responder

Sonia

Enviado el

Hola, llevo trabajando un año en un macdonald's a tiempo parcial, ahora se me ha terminado el contrato, mi contrato es de lunes a domingo y he estado cobrando unos 500 y pico dependiendo del mes porque voy a horas, en mi vida laboral pone 4 meses, que es algo que no entiendo, tengo derecho a paro?
Responder

Maria Jose

Enviado el

Hola llevo un año trabajando a tiempo parcial 5 horas, sin derecho a parar en la media hora del bocadillo. La cosa es que gente con contrato a tiempo completo pero con jornada reducida (5 horas también) si se les concede este derecho. ¿Podría reclamar tiempo de descanso yo también?
Responder

Susana

Enviado el

Trabajo de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16:45 a 20h y los sábados de 19 a 14, en verano los sábados cierran y quieren contar el sábado como día de vacaciones, pueden hacerlo??? Solo trabajamos 4 horas y lo quieren contar como un día de vacaciones normal
Responder

monse

Enviado el

llevo travajando en la misma empresa 11 años, hace con un contrato parcial a 36 horas, hace 8 años firme un papel en el que decia me me cambian a 40h semanales, es normal seguir teniendo el contrato a tiempo parcial? estan obligados a poner en la nomina el plus de transporte?, nunca me lo han puesto.
Responder

Sara

Enviado el

He firmado el contrato tiempo completo luego durante el mismo mes me llamaron
Para firmar otro contrato a tiempo parcial pues les dije que yo firmé, me dijeron que era un error mi pregunta si cobro el paro ,cobraré la mitad. Y se cotiza igual que a tiempo completo
Responder

Carla Cáceres

Enviado el

En el mapa que colocan al final de su página señalan a Ecuador en territorio peruano, deberían corregirlo y deberían señalar a Perú un poco más arriba no en el límite con Bolivia.

Equipo Cerem

Enviado el

Hola Carla, gracias por tu apreciación. Hemos procedido a modificar el mapa para ajustarlo más a la realidad.
Responder

Susana

Enviado el

Buenad Tardes, mi consulta es para saber cuantos dias tengo que darle a la empresa de margen para la baja voluntaria y como debi proceder para hacerla, mi tipo de contrato es contrato indefinido a tiempo parcial. Gracias.
Responder

Brenda

Enviado el

Hola buenas tardes. Quisiera saber cuales son mis derechos trabajando seis horas. Como por ej. Si tengo tiempo de descanso. Muchas gracias
Responder

DAVID

Enviado el

Buenos dias.
Aqui va una pregunta de nota.
Tengo contrato eventual a tiempo parcial circunstancias de la produccion que se transformó en indefinido tiempo parcial sin bonificación en un Ayuntamiento.
Una reforma administrativa a reformulado y transformado mi puesto de trabajo en un tipo de servicio que requiere jornada completa.
El truco viene ahora.
El Ayuntamiento ha licitado la mitad del servicio y a mi me ha subrogado el contrato una empresa.
No me han notificado nada ninguna de las dos partes
Simplemente un dia me dediqué a trabajar a jornada completa y mi nómina la paga la otra empresa.
No me han reconocido los derechos del ayuntamiento ni el sueldo ni el convenio con lo que la empresa me aplica el suyo.
Si reclamo mis derechos de subrogación me dicen que como mucho me aplicarán los derechos de la media jornada del Ayuntamientoy la otra media jornada me aplicarán los derechos del convenio de la empresa ( no entiendo como una persona puede tener dos convenios... )
En la seguridad social continua existiendo mi contrato a media jornada, no he firmado ningún contrato nuevo ni nada que demuestre que trabajo jornada completa.
Mi pregunta es:
Si tengo contrato a tiempo parcial por circustancias de la producción y esta augmenta, pero el Ayuntamiento aprovecha para licitar el servicio y subrogan mi contrato parcial, la empresa que subroga mi contrato tiene que asumir las mismas condiciones y derechos que vengo disfrutando en su totalidad de jornada o me pueden aplicar mitad y mitad según les convenga?
Responder

Yesi Lourdes

Enviado el

Hola tengo un trabajo de 2 horas diarias de trabajo desde agosto de 2017 y ahora el 31 de julio de 2018 me dieron de baja quisiera saber si me pertenece imdemnizacion muchas GRACIAS
Responder

Felicia

Enviado el

Hola, trabajo en limpieza y tengo 20 horas semanales de lunes a viernes, total 80 horas al mes. He tenido 13 dias de vacaciones y la empresa me exige recuperar las horas que no he podido realizar diciendo que esas horas se las debemos a la empresa, pues si he tenido vacaciones no se han podido complementar las horas totales del mes, quero saber si eso es legal o no. Gracias.
Responder

Carlos Régil

Enviado el

Buenas. Estoy cobrando la prestación por desempleo, me quedan aún 18 meses por cobrar, y me hacen una oferta para trabajar con un contrato de 20 h. semanales. Si después de estar trabajando un tiempo me despiden (es un pequeño negocio que está empezando), ¿puedo reanudar el parp que me quedaba con la misma cuantía, o sería ya en base a este nuevo trabajo de media jornada? Muchas gracias.
Responder

Raquel

Enviado el

Estoy trabajando en la limpieza de colegios desde sep. 2016 a tiempo parcial (20 horas). El convenio q tenemos es el de limpieza de locales y edificios de la Comunidad de Madrid. Después de todo este tiempo he visto que según convenio hay una ayuda para guardería y escuela infantil de unos 25 euros mensuales por hijo hasta los cuatro años . He pedido a mi empresa q revisen mis nominas porque tengo un hijo de dos años y medio y les he adjuntado una partida de nacimiento y un certificado de la escuela infantil donde dice q mi hijo está escolarizado desde marzo del 2017. Y la empresa me dice que me darán el porcetaje de ese plus según mi jornada , o sea la mitad, desde este mes y que no me corresponden atrasos porque yo no lo he comunicado antes. Les he explicado que no lo he comunicado porque nadie me había informado de esta ayuda y que para que lo puedan comprobar ya les he enviado el certificado de la escuela infantil pero ellos me siguen diciendo q no me corresponden atrasos y que sólo me darán el porcentaje a mi jornada laboral. ¿ Eso es legal? Qué articulos hay en el estatuto de los trabajadores o en otra legislación en los que me pueda apoyar para reclamarles si es que lo que hacen no es legal.
Responder

miladya

Enviado el

Yo tengo una visa por contrato de trabajo a tiempo completo. Pero mi patron debe reducirla a tiempo parcial. Quisiera saber si pierdo mi visa por esta razon. Muchas gracias
Responder

miladya

Enviado el

Yo tengo una visa por contrato de trabajo a tiempo completo. Pero mi patron debe reducirla a tiempo parcial. Quisiera saber si pierdo mi visa por esta razon. Muchas gracias
Responder

CARMEN

Enviado el

Buenas tardes, mi consulta está referida al siguiente supuesto:

Un trabajador contratado por obra o servicio a jornada completa (8h/día) el 25/10/ 2007 pasa a tener una jornada a tiempo parcial ( 6 h/día) por razones organizativas y productivas en 2015.

El trabajador acepta la conversión voluntariamente y continúa con la misma antigüedad en la empresa y las mismas condiciones de trabajo pactadas en el contrato inicial. Se comunica al SPEE y TGSS la conversión en el modelo oficial 501.

Posteriormente, se vuelve a ampliar la jornada y pasa a tiempo completo en 2016. Y dicho cambio se comunica también al SPEE y TGSS a los efectos legales oportunos.

Al tratarse de un contrato anterior al 18-6-2010 no se ha convertido en indefinido según lo dispuesto en la Disp Transitoria 1ª del TRET, al ser anterior a la reforma del RDL 10/2010.

Finalizado el servicio ( rescisión de la contrata) el contrato ha quedado extinguido según el art. 49.1 c).

La cuestión que se nos plantea en este caso es la siguiente: ¿ la conversión del contrato a tiempo completo en un contrato de obra o servicio a tiempo parcial y viceversa, supone que haya tenido diferentes contrataciones, y por tanto, se haya producido un encadenamiento de contratos de acuerdo con el art. 15.5 TRET.?

La empresa ha mantenido en todo momento la misma antigüedad ( 25-10-2007) y las condiciones pactadas en el contrato inicial, por lo que la relación contractual ha sido la misma, sin perjuicio de que se hayan formalizado los cambios en los modelos oficiales y se hayan inscrito en el SPEE y TGSS a efectos de cotización y prestaciones.


Gracias

Responder

Ana

Enviado el

Me fui dek tbjo tenia un contrato de 10 horas semanales pero tbjaba 22
Le dije ayer x msj q no tbjo mas
Tengo q firmar algo i no
Responder

rolando siles abasto

Enviado el

yo tengo una duda. ase unos dias a 7 personas de la empresa de construccion en la que trabajamos. se nos dio de baja de un dia al otro.al llegarnos el mensaje llamamos y preguntamos que a pasado. y la respuesta fue que no nos preocupemos que se dio de baja a todos los que estan a tiempo parcial. para pasarnos a contrato indefinido jornada completa. la pregunta es si la antiguedad la perdemos. porque si bien ellos dicen que el cambio fue instantaneo baja y despues alta a indefinido. a nosotros solo nos a llegado el mensaje de la baja
Responder

Joaquín Ruiz

Enviado el

Soy fijo. Por Convenio y de manera voluntaria voy a pasar a Jubilación parcial 50% y al 50% de la jornada. Por Convenio se puede escoger la jornada, yo eligiré trabajar tres meses sí y tres no, alternativos. ¿Qué vacaciones me pertenecen? Además tenemos "días de libre disposición, ¿cuántos me corresponden? Gracias.
Responder

Martín

Enviado el

Hola, quisiera tener una respuesta.
Mi empresa me hizo un contrato inicial de 20 horas semanales, y por cuestiones de cambio de situación personal quisiera pedir una reducción por custodia de un menor.(mi hijo).
Sería posible, la empresa debería aceptarla????
Responder

José

Enviado el

Hola, tengo contrato laboral indefinido de 30 horas semanales. Estoy en esta situación 4 meses, aunque antes estaba a jornada de 40 horas un año, total año y medio.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Tengo derecho a prestación por desempleo con el contrato de 30 horas?
Responder

Daniel

Enviado el

Tenía un contrato a tiempo completo y en octubre me redujeron la jornada a tiempo parcial 20h. Tengo que hacer vacaciones ahora y me dicen que me las van a pagar a razón de los precios de ahora ( media jornada ) creo que debería ser la parte proporcional de los dos períodos pero me dicen que no. Hay algún artículo del estatuto de los trabajadores donde salga esto para plasmarselo en la cara a mi jefe?????
Gracias
Responder

Cinthya

Enviado el

Quiero trabajar de limpieza tengo experiencia
Responder

Belinda

Enviado el

Hola mira yo trabajo 6 o 30 horas semanales pero con este cambio que habido de la subida de las empleadas de hogar mi jefa me ha dicho que ella me va a conseguir cotizando las 6 horas pero que en realidad voy a trabajar solo 5 porque ya no me va a pagar más y ahora me ha dicho que vamos a hacer un contrato nuevo entonces sí ya hemos quedado que me iba a pagar me va a cotizar las 6 horas ahora al parecer quiere cambiar de opinión en que me perjudica eso
Responder

Maria

Enviado el

Hola. Trabajo en una empresa pública. 18 horas semanales. Voy a cumplir mi quinto trienio. Cada trienio me lo pagan a 14€ mientras que la jornada completa son 30€. Es esto legal????. O me correspondería cobrar el trienio a 30€ aún siendo a media jornada. Muchas gracias. Y si es así. Lo puedo denunciar ?
Responder

Adoracion

Enviado el

Hola,llevo 3 años y medio trabajando en la misma empresa y creo que por fin me an subido a media jornada...20 horas semanales...pero no se por que piso la vida laboral y veo que en 22 dias e acotizado solo11...lo veo poco...pero en realidad no se cuantos dias se cotiza 20 horas semanales....alguien puede ayudarme?
Responder

Telma Trejo Lorenzo

Enviado el

hola bunos dias soy una joven que trabaja en una Municipalidad estoy por contrato y no tengo los mismos derechos que los demás aguinaldos tampoco catorceavos quiero saber si es correcto o no
Responder

Ivan

Enviado el

Hola buenas, mi consulta es la siguiente trabajo en limpieza entre a trabajar en Enero del 2017 con un contrato de 22 horas en 3 centros diferentes en Noviembre del mismo año me redujeron la jornada en 10 horas argumentando que en el centro habian reducido el contrato y que cuando hubiera algo mas me lo ofrecerian, me quede con 12 horas, a fecha de hoy todavia no me han ofrecido nada excepto barrer las calles en un campus universitario 1 o 2 dias al mes como horas extraordinarias, y en este campus, han entrado con contratos fijos y jornada completa 4 personas que han entrado a trabajar despues que yo ¿ puedo reclamar algo? O tengo que esperar y conformarme
Responder

Susana Serralvo cebey

Enviado el

Me han llamado para hacer una sustitucion. Me han hecho contrato de interinidad con derecho a reserva del puesto de trabajo de la persona que sustituyo. Esta persona trabaja sólo los fines de semana y en su contrato es de jornada parcial, de 21 horas semanales.... percibiendo una retribución mensual de 513 € brutos
Sin embargo a mi, por ir a trabajar 2 fines de semana, solo me pagan 76 € porque dicen que 513€ dividido entre 30 dias multiplicado por dos dias, es lo q me toca. Es esto correcto?
Responder

Ingrid

Enviado el

Hola! Antes teníamos un convenio de empresa donde estipulaba un máximo de 227 días anuales y 1816h trabajadas al año + 2 días de libre disposición. Ahora en 2019 se nos aplica un convenio colectivo en el que pone que el máximo de horas y días trabajados anuales son de 1800 y 225 respectivamente sin días de libre disposición. La pregunta es¿ si para los trabajadores de media jornada se hace una parte proporcional del máximo de horas trabajadas?
En caso afirmativo,¿Cómo lo cálculo si tengo un contrato de 22'5h (de julio a septiembre) pero con una ampliación a 27'5h durante 9meses ( de octubre a Junio)?

Gracias!
Responder

Jose luis

Enviado el

Hola buenos días trabajo en una empresa desde hace 5 años mi contrato es de jornada completa pero por reducción de horas por la empresa que estamos contratados ahora estoy haciendo 5.50 de lunes a viernes y fines de semanas 6 horas y solo 2 domingo al mes de descanso,tampoco me pagan trienios me gustaría si pudieran que me informaran ya que dentro de unos dias tengo una reunión con uno de los encargados para ver si esto es legal
Gracias..
Responder

María

Enviado el

Trabajo 10 horas semanales cómo limpiadora en una agencia cual es el sueldo correcto mensual
Responder

Mari Carmen Pérez Hervás

Enviado el

Trabajo en una empresa de limpieza unas 4 horas al día, 3-4 días a la semana....es legal q los s días q no trabajo me den de baja, incluidos los fines de semana???
Responder

Sara Loria Brenes

Enviado el

Trabajo en una clínica 3 días ala semana medio tiempo no tengo derecho al pago de los feriados de ley ni a vacaciones ni aguinaldo ni a seguro
Responder

Mel

Enviado el

Puedo trabajar 6,50min al dia en empresa de limpieza y 4h en empresa agricola?
Responder

yasmina

Enviado el

hola trabajo en una empresa de limpieza 20 semanales s cae festivo o me pongo enferma me lo hacen recuperar eso es legal?tengo un menor de 2y medio me gustaria pedir cambio de horario por el tema del colegio ya q mi horario es a la 7.30 de la mañana y no tengo a nadie q pueda llevarla al colegio me lo tienen q dar el cambio de horario?
Responder

Antonio Garcia

Enviado el

Buenos dias, Estoy a punto de firmar un contrato de hosteleria en un bar pero tengo dudas. Le comente a la empresa que me quiere contratar que yo solo podria realizar las horas equivalente a media jornada y me dijo que no habia problema , pero ahora me responde tras comentarlo con su gestor que en el convenio de las hosteleria el minimo de horas diaras legales no pueden ser inferiores a 7 horas.¿Es eso cierto?....Si esto es asi no firmare dicho contrato dado que no le puedo dedicar esas horas...Muchas gracias !!!!
Responder

jackson escobar

Enviado el

Buenas noches quisiera q me ayuden
Yo trabajo 4 días ala semana entre día y noche 2 de día y 2 de noche casa día de trabajo lavoro 12 horas cuando es en día es de 7:00am/19:00pm y cuando es de noche de 19:00pm a 7:00am
Ahora mi inquietud es si tengo q exigir el pago de horas extras o no porque tengo entendido q ala semana se tiene q laborar 40 horas pero yo lavoro 48 horas quisiera q x favor me ayuden con esa situación gracias
Responder

M. Jesus Jimenez Abalo

Enviado el

Llevo dos años y medio trabajando como auxiliar de ayuda a domicilio en la misma empresa y en el mismo domicilio(15 horas y media semanales). En los sindicatos( y en la empresa también) siempre me han dicho que al haberlo firmado pues es así,sin día ninguno de descanso como ha sido hasta ahora.Este mes pasado me operaron y me he reincorporado ayer.Me han llamado desde le empresa para decirme, que descanso los miércoles ante lo cual pregunto y me responden que pierdo esas horas ( y sin cobrarlas por supuesto¿.TENIENDO FIRMADO ESE CONTRATO ,ES LEGAL QUE LA EMPRESA haga esto?
Responder

Sara

Enviado el

Ola quería saber mi marido tiene un contrato indefinido en la construcción de 6 horas diarias de lunes a viernes cuántos de vacaciones le pertenece y si los fines de semana se cuenta para las vacaciones . Cuántos días personales se puede pedir , y si no se presenta en tres días que pasaría gracias.
Responder

Ana

Enviado el

Hola buenas, trabajo para una empresa de comedores escolares, como ayudante de cocina, desde 2016, empecé con suplencias, en 2017 trabajé un curso entero 4 horas y media, en 2018 me hicieron un contrato en otro colegio para sustituir a una persona que estaba de baja todo el curso y trabajaba 7 horas, en 2019 empecé el curso en el mismo colegio sustituyendo a la misma persona las 7 horas, a los dos meses volvió la persona a la que sustituía y me ofrecieron un puesto de 4 horas hasta final de curso, este 2019 me han hecho otro contrato de cuatro horas en un colegio diferente y mi pregunta es, pueden estar haciéndome siempre contratos temporales o me tienen que hacer un contrato indefinido? De ser así cuando deberían hacerme fija discontinua? Los contratos son siempre de la misma empresa. Muchas gracias
Responder

Dina

Enviado el

Yo trabajo en una residencia como gerocultora y al trabajar los domingos y festivos hay un plus de 18.71€, pero me dicen que como mi jornada es de 4 horas solo me tienen que pagar la mitad del plus de festivo, eso es correcto?.

Yo tengo un contrato de 3 meses del 67,5% en jornada anual.
Responder

Ana

Enviado el

Hola,
Hace 2 meses que trabajo en una empresa como dependienta.
Mi contrato es de 30 horas semanales.
Si en la semana hay una fiesta, sea local o nacional, me hacen trabajar 30 horas igual, es decir que me hacen recuperar las horas.
Es legal esto?
Gracias
Responder

Sofía Villuendas

Enviado el

Buenos días a todos,
Empecé en febrero a trabajar en una empresa en el departamento de administración. La empresa está acogida al convenio del metal. Cuando entré ya estaba el calendario marcado con todos los días festivos que marca dicho convenio y quedaban 5 días por marcar a elegir cada uno como él quiera.
La pregunta es la siguiente, todos están a jornada completa (8h/dia) y disponen de esos 5 días. Yo estoy a jornada parcial (6h/dia) dispongo de esos días también? Entiendo que sí puesto que mi reducción ya viene reflejada en el salario..
Gracias.
Responder

Susan

Enviado el

Hola trabajo 3 horas sólo un día a la semana y me pagan 25 mi pregunta es esta bien lo que me pagan ya que si hay un día que no trabajo ya sea por que salen de viaje,este yo mala o sea festivo y me dan vacasiones sin derecho a ningún pago en el mes de julio y agosto como ellos vean ya que si me necesitan julio trabajo y agosto no.
Me urge una respuesta gracias.
Responder

Eduardo

Enviado el

Hola trabajo con un autobús haciendo ruta escolar cuando llego dejo los escolares en el instituto y me tengo que esperar a que salgan
Las horas de espera me cuentan cómo jornada laboral o son aparte
Responder

Jeeffson

Enviado el

Hola. Desde hace 8 años trabajando en una empresa a tiento parcial mi pregunta es que debo hacer para trabajar a tiempo completo porque la empresa en la que trabajo solo contrata a profesores deportivos por medio tiempo (tiempo parcial) hace u os meces estaban necesitando otro profesor y quise presentarme para así tener u trabajo de jornada completa y no me aceptaron. Mi pregunta es puedo obtener una jornada laboral a tiempo completo que es lo que tengo que hacer
Responder

Julia Esteve

Enviado el

Hola, tengo 58 años y trabajo 25 horas semanales con contrato indefinido. Llevo desde el 2009 en esta situación, antes he trabajado a temporadas. Me preocupa mucho mi jubilación pues creo que cobraré alrededor de 600€. ¿Puedo completar mi jornada en otro trabajo sin que me suponga tener que pagar por trabajar en dos sitios?. Con lo que cobro no me da para ahorrar o un plan de pensiones. Con dos trabajos, ¿mi jubilación se vería aumentada?
Responder

Mari

Enviado el

Tengo cntrato d 36 h d limpieza cuantos festivos al año me pertenecen?
Responder

ROCIO

Enviado el

Buenos diad yo trabajo desde 1de diciembre del 2017 en la misma empresa es una discoteca y mi contrato es indefinido mi pregunta es llevo 2017 y 2018 k he trabajado la noche del 24 de diciembre desde 23;30 asta las 5;30 y el 31 de igual manera desde las 23;30 asta las 6am mi pregunta es estoy obligada a trabajar esas noches o no yo este año por ejemplo tengo en contrato martes viernes y sábado por la noche.
Muchas gracias por su atención desde ya .
Rocio
Responder

ROCIO

Enviado el

Buenos diad yo trabajo desde 1de diciembre del 2017 en la misma empresa es una discoteca y mi contrato es indefinido mi pregunta es llevo 2017 y 2018 k he trabajado la noche del 24 de diciembre desde 23;30 asta las 5;30 y el 31 de igual manera desde las 23;30 asta las 6am mi pregunta es estoy obligada a trabajar esas noches o no yo este año por ejemplo tengo en contrato martes viernes y sábado por la noche.
Muchas gracias por su atención desde ya .
Rocio
Responder

Pedro

Enviado el

Buenos días, tengo un contrato temporal en hostelería(recepción) de 200 días por sustitución de las vacaciones del personal. Mi pregunta es, cual es el número total de días que me corresponden libres durante ese periodo de 200 días.(sin contar las vacaciones ya que éstas me las pagan).
Muchas gracias
Responder

ramon

Enviado el

hola, tengo contrato media jornada, en mi sector hay 10 días de puente este mes, si no trabajo ninguno me tienen que pagar todo el mes de diciembre ? o sea tengo el mismo derecho o que contrato 8h.
gracias
Responder

Santos Ruano

Enviado el

Como cuenta un año cotizado a tiempo parcial a la hora da la jubilación?
Responder

Esmeralda

Enviado el

Buenos días soy de Tenerife yo tengo un contrato a tiempo parcial sin bonificación código 289 por 36 horas semanales y me dicen que ahora tengo que recuperar los festivos aparte también recupero los 20 minutos de desayunos y meriendas eso es así porfavor respóndanme gracias
Responder

Francy perez

Enviado el

Tengo una trabajadora que trabaja hace 13 años pro 4 días y le pagamos 40.000 como la debodeliquidar pero q yo entienda gracias
Responder

Mercrxed

Enviado el

Una persona q trabaja 10 horas semanales durante 20 años. Cuantos dias de vacaciones le corresponden????
Responder

Mercrxed

Enviado el

Una persona q trabaja 10 horas semanales durante 20 años. Cuantos dias de vacaciones le corresponden????
Responder

Manuel

Enviado el

Buenas tardes y gracias por adelantado.
Mi caso es un poco diferente.
He tenido un poco contrato de interinidad a tiempo parcial 510, cubriendo una baja por enfermedad de un compañero compañero indefinido a jornada completa y con reserva de puesto de trabajo. Por lo que he podido investigar, este contrato estaría en fraude de ley ( ustedes me lo confirmarán o no )
Si es así, como se me restablece el perjuicio por cotización al 75% en lugar de a jornada completa??? Tengo derecho a indemnización???
Cuáles son los pasos a seguir???
Espero su respuesta, mil gracias.
Responder

Manuel

Enviado el

Buenas tardes y gracias por adelantado.
Mi caso es un poco diferente.
He tenido un poco contrato de interinidad a tiempo parcial 510, cubriendo una baja por enfermedad de un compañero compañero indefinido a jornada completa y con reserva de puesto de trabajo. Por lo que he podido investigar, este contrato estaría en fraude de ley ( ustedes me lo confirmarán o no )
Si es así, como se me restablece el perjuicio por cotización al 75% en lugar de a jornada completa??? Tengo derecho a indemnización???
Cuáles son los pasos a seguir???
Espero su respuesta, mil gracias.
Responder

Miguel

Enviado el

Puede una persona contratada a 20 horas semanales, echar un dia una jornada de 9 horas?
Responder

Hugo

Enviado el

Vengo trabajando en una universidad privada con un contrato por tiempo indeterminado con una jornada de 20 horas/semana. mi pregunta es si puedo pasar a una jornada de 10 horas /semana y mantener mi contrato por tiempo indeterminado, no quiero renunciar. Gracias por su amable respuesta.
Responder

Carmen

Enviado el

Buenas tardes Mariano,
En relación a su artículo sobre trabajadores a tiempo parcial y el criterio que se sigue para la antigüedad que según su artículo es el de igualdad, mi duda es la siguiente:
Para poder aplicar a mi antigüedad ese criterio, me piden que muestre jurisprudencia y mientras no lo acredite con ésta, me siguen aplicando en mis nóminas el criterio de proporcionalidad.
¿Sería tan amable de decirme unas sentencias donde se ratifiquen como válidos los criterios de igualdad en el cobro del plus de antigüedad y no los de proporcionalidad?
Gracias y un cordial saludo,
Responder

Jordi

Enviado el

Hola me an echo un contrato de media jornada contrato502 contrato temporal pero me acen trabajar dos días ala semana 12 horas fines de semana y días de fiesta y ahora llevo del mes de abril 13 días seguidos trabajando 12 horas es legal eso
el mes de marzo ya trabajé 16 días seguidos 12 horas cada día sin parar a parte no me an dado ni nominas ni el contrato gracais
Responder

Ana Dioszegi

Enviado el

Buenas noches
Si yo llevo trabajando la misma empresa casi 3 años (agosto)y tengo un contrato parcial tengo esperanzas qué algun día me va hacer un contrato indefinido?(soy auxiliar de enfermería-ayuda á domicilio)
Muchas gracias!
Responder

CARLOS

Enviado el

¿ POR QUE NO RESPONDEN A TODAS LAS PREGUNTAS ? Y SI LO HACEN A MODO PARTICULAR ¿ POR QUE NO LAS MUESTRAN PARA QUE NOS PODAMOS IDENTIFICAR CON EL PARECIDO EN ALGUN CASO PARTICULAR ?

Martin

Enviado el

Che CARLOS no jodas eh!
Responder

Joaquín Rodrīguez

Enviado el

Buenas tardes.
Desde el 13/09/2018 tengo un contrato indefinido a tiempo parcial (antes fijo discontinuo). El contrato es de 1248 horas anuales. Las vacaciones las disfruto durante el año, en navidad, Semana Santa etc. Llegado Julio me hacen un nuevo contrato en el que me bajan unas cuantas horas a trabajar y en agosto me hacen otro con solo unas 16 horas mensuales, el resto de meses hago 26 horas a la semana. Esto es legal según el tipo de contrato?
Responder

Rosa

Enviado el

Hola,tengo de contrato 6 horas,pero hago siete diarias,le he dicho a mi jefe,porque soy fija discontinua y cobro menos paro y aparte no me cuenta para la jubilación,llevo haciéndola 10 cursos,este año le dije que me lo arreglará y dice que si no le cuesta más dinero,sube mucho lo que tiene que pagar si me pone las siete? Gracias
Responder

Ana

Enviado el

Buenos días, quisiera me aclararan una duda, estoy sustituyendo a una persona de baja, dicha persona cotiza 40 horas semanales, aunque solo trabaja 35 horas nocturnas, en su contrato no pone nada de nocturnidad pero en sus nóminas si, puesto que cobra el plus de nocturnidad, mi pregunta es la siguiente, a mi me han contratado por esta persona, en mi contrato pone su nombre y apellidos pero a mi solo me cotizan 35 horas que son las que trabajo y me han puesto en el contrato horario nocturno, es este contrato legal, o mi contrato debería ser de 40 horas como el de la persona a la que estoy sustituyendo, les agradecería una respuesta, muchas gracias
Responder

Ana

Enviado el

Buenos días, quisiera me aclararan una duda, estoy sustituyendo a una persona de baja, dicha persona cotiza 40 horas semanales, aunque solo trabaja 35 horas nocturnas, en su contrato no pone nada de nocturnidad pero en sus nóminas si, puesto que cobra el plus de nocturnidad, mi pregunta es la siguiente, a mi me han contratado por esta persona, en mi contrato pone su nombre y apellidos pero a mi solo me cotizan 35 horas que son las que trabajo y me han puesto en el contrato horario nocturno, es este contrato legal, o mi contrato debería ser de 40 horas como el de la persona a la que estoy sustituyendo, les agradecería una respuesta, muchas gracias
Responder

Antonia

Enviado el

Hola,
Tengo una pregunta.

Me han ofrecido un trabajo para el fin de semana, (24h) entrando 19 horas del sábado a la 19h del domingo? Es legal las horas de trabajo seguidas?
Responder

Tatiana

Enviado el

Hola mi contrato es de 25 horas lunes 3 horas martes 3 horas miércoles 3 horas y sábados y domingo 8 horas, quisiera saber cuánto me corresponde de vacaciones ahora con los ertes. Porque me han dado 10 días. Mi compañero trabajo solo fines de semana y le han dado 3 fines de semana mientras q yo solo he podido disfrutar de 2 y al parecer ya no tengo mas vacaciones cabe decir q están dando vacaciones de enero febrero y marzo y junio me pueden ayudar ?
Responder

Raquel

Enviado el

A tiempo parcial 46,8 % alguien me contó explica ca cuantas horas o. Tiempo porque yo no entiendo
Responder

Manuel

Enviado el

Me han hecho un contrato de 24 horas semanales pero ninguna semana ago las horas,esto es legal porque me perjudica ahora hora se cobrar el paro??
Responder

Carlos

Enviado el

Llevo 5 años trabajando en un condominio con contrato indefinido como conserje de noche con un horario de 21 horas entre sabado y domingo pero sin horario de colacion y trabajando el dia domingo 11 horas y sabado 9 horas.que me corresponderia.en cuanto a este horario.y contratos.?
Responder

Yolanda

Enviado el

Mi pregunta es la siguiente voy a trabajar viernes sábado y domingo a 8 horas cada día y lo demás en el erte mi pregunta es me pertenece un día libre
Responder

Manoli

Enviado el

Hola ,llevo 10 años en una empresa estoy con contrato indefinido 12horas semanales de lunes a jueves ,de limpiadora .Me dice mi jefe que me tienen q hacer otro contrato porque me tiene que meter en el convenio de la lo m pieza ,y no estoy de acuerdo ,que podría hacer
Responder

Manoli

Enviado el

Hola ,llevo 10 años en una empresa estoy con contrato indefinido 12horas semanales de lunes a jueves ,de limpiadora .Me dice mi jefe que me tienen q hacer otro contrato porque me tiene que meter en el convenio de la limpeza ,y no estoy de acuerdo ,que podría hacer
Responder

Cesar

Enviado el

Mi preg es si donde trabajo mis descansos son ratativos y da la casualidad que mi descanso cae el dia festivo sabado 25 d diciembre pero yo trabaje todas las horas requeridas d una semana(ejemplo si la semana son 48 oras y yo si trabaje las 48 d esa semana) se me deve pagar como extras las 8 oras dl dia festivo
Responder

Juankar

Enviado el

Buenas, me hicieron un contrato a tiempo parcial en el que trabajaría 25 horas semanales en el fin de semana.
Por Covid, y entrar en Fase 3 mi población al ser un trabajo de hostelería restringen mi contrato.
Empece el día 4 de diciembre viernes y me cesan el 20 de diciembre domingo.
Según días son 16 días, pero según mi compromiso de 100 horas mensuales yo ya he. Implicó 75 horas.
En el finiquito me lo quieren hacer por medio mes de trabajo.
¿Que es lo correcto?
Responder

José ignacii

Enviado el

Hola,llevo en la empresa 5 años a y soy fijo pero con un contrato de media jornada,trabajando entre 14 y 16 horas diarias seiis días a la semana,por 900€ al mes,llevo intentando tiempo que me aumenten la jornada y la empresa se niega y alegando con despedirme,¿
que puedo hacer?
Responder

JOSE

Enviado el

Hola me puede decir por favor yo trabajo a tiempo parcial con un 50% como se hace el calculo para la jubilacion .
Pues en mes trabajado tengo 15 dias eso bien.
Lo que quiero saber como cotizo si es por un mes o por 15 dias por que si es por un mes me baja la cotizacion en vez de 15dias.
Me puede informar por favor un saludo
Responder

juan manuel

Enviado el

Hola,tengo un contrato a tiempo parcial de media jornada
la nomina la tengo porrateada,con las pagas incluidas
Mi pregunta es:la antiguedad debe ir incluida?
gracias
Responder

Angela pérez romero

Enviado el

Tengo una jornada de 25 horas semanales y ahora hago 4 horas más por el covid y en la nómina esas cuatro horas me las ponen como incentivo esta bien o no yo creo que no por que eso no son incentivos eso es que aparte de mi trabajo hago 4 horas diarias más y me lo tenían que haber puesto como horas estras
Responder

Maria asuncion

Enviado el

Hola, tengo un contrato de 28 horas semanales, como cuidadora de personas mayores, quisiera saber si tengo derecho a los días festivos nacionales y locales, de momento me los están negando, gracias
Responder

María

Enviado el

Hola llevo 15 años en la misma empresa y e acumulado 5 trienios antes estuve a jornada parcial como le tendrían que pagar trienios ,los anteriores de jornada parcial menos que los de ahora a completa
Responder

Maria

Enviado el

Hola trabajo en un colegio y mi calendario laboral es de 1.194 horas trabajadas quisiera saber el número de bajas que puedo hacer, y si debo recuperar esos días, quieren hacer que los trabaje dos festivos locales
Responder

Ana

Enviado el

Tuve unas vacaciones asignadas el mes pasado que la empresa me pidió cambiar por falta de personal y por ayudarles les dije que las cambiaba. Ahora quiero que me den fecha porque se me acaba el contrato y me dicen que no me las pueden dar por falta de personal, que me las pagan. Yo no quiero que me las paguen, quiero disfrutarlas porque es mi derecho y se me acaba ya el contrato. ¿Puedo reclamar de alguna forma para poder disfrutarlas?
Responder

ROBERTO

Enviado el

hola soy trabajador privado tengo 15 años de trabajo la empresa a crecido pero el tema de la pandemia me reducieron a medio tiempo y sueldo or la mitad y ya llevo dos años, somos como 4 personas que nos redujeron a medio tiempo pero los demas ganan bonificaciones y de mas beneficios y a nosotros nada.
preguntamos a talento humano y nos dice que la empresa no tiene presupuesto.
y los jefes se ban de viaje se compran carro nuevo y dice que no tiene presupuesto.
Responder

Otilia

Enviado el

Trabajo de empleada de hogar tiempo completo tiempo completo quiero saber si tengo derecho alos puentes
Responder

Francisco

Enviado el

Cuánto se paga de seguridad social si me contratan 40 horas semanal con un sueldo de 1200 euros mensuales ?
Responder

Eva

Enviado el

Ola yo estaba a tiempo parcial pero ayer mi jefa me dijo q entregará las llaves y todo tengo derecho a reclamarle
Responder

Pablo

Enviado el

Trabajo en una empresa con un contrato indefinido a tiempo parcial pero hago 40 horas semanales me pueden obligar a trabajar el domingo 8 horas ?
Responder

Pablo

Enviado el

Trabajo en una empresa con un contrato indefinido a tiempo parcial pero hago 40 horas semanales me pueden obligar a trabajar el domingo 8 horas ?
Responder

Daniel

Enviado el

Buenas, en mi empresa estamos el 80% a jornada parcial y cuando cobramos la antigüedad los bienios nos están pagando la parte proporcional a nuestra jornada de trabajo, no debería pagar el total de los bienios? En el convenio no pone ni q sea proporcional o completo el plus
Responder

Francisco

Enviado el

Tengo un contrato parcial fijo de veinticinco horas a la semana ,en clínicas privadas. Quisiera saber si tengo los mismos días de compensación, que el que trabaja cuarenta horas semanales.
Responder

Ana María soto Jaime

Enviado el

Tengo un contrato parcial fijo de veinticinco horas a la semana ,en clínicas privadas. Quisiera saber si tengo los mismos días de compensación, que el que trabaja cuarenta horas semanales.

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir