La gestión de la calidad a partir de la Segunda Guerra Mundial

La gestión de la calidad a partir de la Segunda Guerra Mundial
El concepto de calidad fue estudiado por primera vez antes de la Segunda Guerra Mundial en los años 30; sin embargo, no tuvo una evolución sustancial. A pesar de esto, significó la gestión de los primeros experimentos para que la calidad realmente fuera óptima, gracias a los Estados Unidos y su trabajo en mejorar las herramientas de capacitación. Durante muchos años, el concepto de calidad ha sido objeto de diversos cambios, por lo que vale la pena conocer su evolución en la historia. Hay...

Círculos de calidad para la gestión de calidad

Círculos de calidad para la gestión de calidad
La noción fundamental de los círculos de calidad consiste en crear un sentido de calidad y productividad en todos los miembros de la organización a través del trabajo en equipo, el intercambio de experiencias y conocimientos, y la ayuda mutua. Todo esto investiga y resuelve problemas que afectan el buen funcionamiento y la calidad de su espacio de trabajo, sugiriendo ideas y alternativas con una visión de mejora continua. El personal de cada círculo forma naturalmente un grupo de trabajo,...

Gestión de la calidad por procesos: un paso a la rentabilidad

Gestión de la calidad por procesos: un paso a la rentabilidad
En todo tipo de empresa (sea esta manufacturera o de servicios), la planificación, organización y la perseverancia son aspectos que revisten gran importancia. Permiten trazar planes y estrategias con tiempo y metas para alcanzar objetivos definidos destinados al crecimiento y la rentabilidad. Asimismo, hace posible establecer un orden dentro de los múltiples procedimientos o pasos que hay en toda compañía; sin embargo, dicho orden debe estar marcado por la gestión de esos...

Calidad empresarial y la implementación de sus sistemas

Calidad empresarial y la implementación de sus sistemas
La calidad empresarial comprende que se tengan en cuenta las expectativas de los clientes de tal manera que se concreten y, superen, lo que a su vez permitirá una mejora continua en la organización, propendiendo por el cumplimiento de los objetivos definidos. Actualmente, el concepto de calidad empresarial incluye aspectos que van más allá de verificar la calidad de los productos y procesos, tomado como referente también la calidad del servicio, y las necesidades de los...

Diagrama de Shewhart

Diagrama de Shewhart
Para poder conocer la aplicación del diagrama de Shewhart es necesario saber de dónde proviene. Un gráfico de control se usa con el fin de detectar variaciones en ciertos procesos. Walter Shewhart, en 1920 desarrolló un procedimiento para investigar y controlar la creación de productos industriales. Construir y monitorear los elementos de una gráfica es trabajo de la ingeniería de calidad. Por esta razón, este tipo de método viene del uso de datos reales que arrojan un resultado...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir