Cesión ilegal de trabajadores. ¿Cuándo existe?

Cesión ilegal de trabajadores. ¿Cuándo existe?
La cesión ilegal de trabajadores, a pesar de ser una actividad prohibida y penada por la ley, es más común de lo que muchos creen. Por ello, en este artículo se va a tratar en profundidad para establecer cuándo se produce y cuáles son sus consecuencias.  ¿Qué es la cesión ilegal de trabajadores? Dicha cesión ilegal, a pesar de estar prohibida, se da con asiduidad en el entorno laboral. De hecho, en muchos casos, los trabajadores están siendo víctimas de esto sin ni siquiera...

Cesión ilegal. Consecuencias de su acreditación

Cesión ilegal. Consecuencias de su acreditación
La cesión de trabajadores, también conocida como descentralización productiva, es una práctica laboral recogida en la normativa española. Básicamente, consiste en que un trabajador, contratado para una empresa, está realizando sus labores en otra, algo que está recogido en el articulo 43 del Estatuto de los Trabajadores (ET). La cesión de trabajadores Un empresario puede recurrir a esta práctica para desarrollar una actividad concreta, por ejemplo un proyecto limitado en el tiempo como...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir