Excedencia en caso de subrogación

Hoy en día, es muy común que los trabajadores y trabajadoras con cierta antigüedad en su empresa necesiten pedir una excedencia voluntaria debido a motivos personales, bien sea para seguir con su formación académica, para cuidar de los hijos o de algún familiar enfermo, entre otras situaciones. Tanto es así que los/as trabajadores/as deben conocer cuáles son sus derechos y deberes en lo que concierne a este ámbito para poder obrar dentro del marco legal establecido. Además, otra situación...

Excedencia voluntaria: es posible prorrogarla

La excedencia voluntaria se encuentra regulada en el Estatuto de los Trabajadores, más concretamente en el artículo 46. Se trata de un derecho de los trabajadores en el que durante un período de tiempo se suspende la prestación de servicios con la empresa, por lo tanto, el contrato de trabajo queda en suspenso, pero este no finaliza. Tipos de excedencia Según el ordenamiento jurídico, existen dos tipos de excedencia: Excedencia forzosa. Se concede cuando el trabajador es...

Negativa a reincorporar tras excedencia: ¿despido?

Negativa a reincorporar tras excedencia: ¿despido?
La excedencia es un derecho que los trabajadores tienen recogido legalmente. Lo que sucede es que, si bien el Estatuto de los Trabajadores consagra este derecho, hay algunos vacíos que se tienen que interpretar. Ahora bien, es importante saber cuáles son las obligaciones que tiene una empresa y cómo puede reaccionar ante la negativa con una solicitud de reincorporación.  Tipos de excedencias Las excedencias pueden ser forzosas y voluntarias. En función de la tipología, hay...

Excedencia: no reintegración del puesto

Excedencia: no reintegración del puesto
La Excedencia es un derecho al que se acogen millones de trabajadores durante un determinado periodo de tiempo. Lo que sucede es que, en ocasiones, cuando se quiere solicitar la reincorporación la empresa guarda silencio o presenta una negativa. En el artículo se explica en qué supuestos se dan estas situaciones y las decisiones que hay que tomar al respecto según la respuesta de la empresa. Normativa general de excedencias Hay que aclarar que las excedencias se regulan por el artículo...

Despido en excedencia: ¿salarios de tramitación?

Despido en excedencia: ¿salarios de tramitación?
Los salarios de tramitación han sido concebidos como una compensación que ha de recibir un trabajador cuando una sentencia le ha reconocido un despido improcedente o nulo y, por tanto, este habría de ser readmitido. Estos, a modo de compensación indemnizatoria al empleado, implican la recepción del sueldo que le correspondiera entre las fechas en las que fue despedido y readmitido. En otro orden de cosas, cabe destacar que, en un par de casos concretos, son el Fondo de Garantía Salarial...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir