Retos y barreras para una formación en idiomas eficaz en las organizaciones

Retos y barreras para una formación en idiomas eficaz en las organizaciones
En el actual contexto económico, en el que muchas empresas deben su supervivencia a la apertura a los mercados internacionales y haber apostado de forma intensa por la exportación de sus productos y servicios, como salvación ante la crisis económica, se ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con profesionales cualificados en idiomas y capaces de manejarse adecuadamente en contextos de negociaciones y cierres de acuerdos.  Como resultado de esa necesidad, la formación en idiomas en...

Herramientas gráficas de apoyo a la formación

Herramientas gráficas de apoyo a la formación
El material gráfico es muy importante, por su didáctica educativa como material de soporte visual que facilita la comprensión por parte del alumno. El material visual educativo, tan presente en el contexto escolar, en forma de murales y libros con fotografías en color, ha dado paso a un amplio catálogo de posibilidades, en la actualidad. La infografía es un claro ejemplo de ello. La ventaja de esta forma de presentación de datos es que resulta muy útil, a modo de síntesis, para poner en...

Formación continua a lo largo de toda la vida profesional

Formación continua a lo largo de toda la vida profesional
Convivimos con la generación de estudiantes mejor preparada de toda la historia. El nivel de exigencia es muy alto y el de competitividad aún más. Alcanzar un puesto de trabajo no es tarea fácil y, para ello, hemos de prepararnos y conseguir pasar cualquier proceso de selección, donde van a evaluar tanto nuestra formación técnica o universitaria como cuestiones relacionadas con nuestra experiencia profesional, nuestras competencias y capacidades y también la manera en que hemos ido...

Evaluación de la formación: más allá del cuestionario de satisfacción

Evaluación de la formación: más allá del cuestionario de satisfacción
La formación de los trabajadores supone una inversión que influye en la evolución de la empresa, ya que mejora la eficiencia y la consecución de objetivos y metas tanto profesionales como personales. Así, los trabajadores que reciben programas de formación no solo rinden más y aportan mayor valor a la empresa, sino que, además, se sienten más integrados en ella. Para evaluar estos programas se suelen utilizar encuestas de evaluación al acabar la acción formativa. Con ellas se busca mejorar...

¿Aplicamos lo que aprendemos?

¿Aplicamos lo que aprendemos?
El sistema educativo formal, ya sea en el nivel universitario o en el de posgrado, prepara a su alumnado tan solo para memorizar contenidos. No está mal, aunque como está demostrado, con ello no basta. Hoy, en el mundo del trabajo, el desarrollo profesional y de carrera exigen poner en práctica los conocimientos adquiridos. Y quien no se adapte a esto, quedará fuera de juego. En efecto, en la actualidad, las empresas y organizaciones apuestan por la permanente formación a través de planes...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir