Medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico

El BOE ha publicado el Real Decreto Ley 9/2015 de 10 de julio, dicha norma contiene reformas fiscales que afectan a los trabajadores en régimen general y autónomos. La reforma fiscal que entró en vigor el 1 de enero de 2015 se diseñó para una implantación gradual en dos fases, 2015 y 2016, porque en el marco de las previsiones económicas vigentes en aquel momento el Gobierno actuó con prudencia en la conciliación entre los objetivos de estabilidad presupuestaria y el objetivo perseguido...

¿Hay que pagar IRPF en las indemnizaciones de despido?

¿Hay que pagar IRPF en las indemnizaciones de despido? Hasta la reforma tributaria aprobada por el gobierno central, a finales de 2014, la respuesta era, casi en todos los casos, clara: No. Nunca. ¿Y ahora? ¿Está exenta de tributación la indemnización por despido de los trabajadores en España? La respuesta es: depende. A continuación, una explicación, por partes: Si la indemnización por un despido no supera los 180.000...

Cómo ahorrar en el impuesto de la renta 2015

Ahorrar en el impuesto de la renta 2015
El 1 de enero entró en vigor la reforma fiscal 2015, introduciendo importantes cambios en la Campaña de la Renta. Con ella, Hacienda recauda el 42% del total de los ingresos impositivos de unos 18 millones de contribuyentes. Si bien por un lado los cambios en las tablas del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IPRF) y mínimos familiares y personales supondrán un ahorro, por otro lado, la reforma conlleva el fin de algunas deducciones habituales,...

La empresa como motor económico y las reformas fiscales para favorecer su desarrollo

la empresa como motor económico
La empresa en el sistema económico es, sin duda, el motor que hace que todo el entramado se ponga en funcionamiento. En la economía de mercado es la pieza esencial, pues en ella se generan los puestos de trabajo que dotan de recursos económicos a las familias y permite que éstas consuman productos de otros sectores, impulsando así, en ellos, la creación de puestos de trabajo. Es una rueda que puesta en funcionamiento hace que toda la economía mejore, sea más competitiva y logre el...

Tratamiento Fiscal de las Indemnizaciones de Despido

Indemnizaciones por despido
La redacción actual del artículo 7 de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre del IRPF establece que son rentas exentas: “Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sentencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir