Conozca los beneficios de la jornada laboral intensiva

Conozca los beneficios de la jornada laboral intensiva
Existen muchos beneficios relacionados con la jornada laboral intensiva. En la temporada de verano, además de las vacaciones, los trabajadores esperan poder dar inicio a las disminución de horas laborales. Se dice que esta medida causa felicidad en los empleados. Muchos trabajadores usan el tiempo libre para la formación empresarial, la cual les ayudará a conseguir mejores beneficios laborales. Por lo menos un 80% de las empresas optan por ofrecer a sus trabajadores jornadas intensivas de...

Eventos organizados por la empresa: ¿tiempo de trabajo?

Eventos organizados por la empresa: ¿tiempo de trabajo?
Muchas empresas organizan eventos con el objetivo de reforzar los lazos de compañerismo y solidaridad entre los miembros de la plantilla. Sin embargo, la pregunta que se plantea es si estas actividades se tienen que computar efectivamente como parte de la jornada laboral o no. A este respecto, hay que señalar que existe una amplia jurisprudencia que orienta a empresas y trabajadores para conocer las implicaciones prácticas. No obstante, es importante indicar que el principal elemento a...

Registro de la jornada de trabajo

Registro de la jornada de trabajo
En un principio la obligación de registro de la jornada de trabajo solo era exigible en el caso de realización de horas extraordinarias, así venia establecido en el artículo 35 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET) al establecer que: A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el período fijado para el abono...

Trabajo a tiempo completo y a tiempo parcial: ¿igualdad?

Trabajo a tiempo completo y a tiempo parcial: ¿igualdad?
El contrato de trabajo a tiempo parcial se define como aquel que se haya acordado con la empresa para prestar servicios durante un cierto número de horas al año, al mes, a la semana o al día con una duración total inferior a la que se presta en un contrato de trabajo a tiempo completo que sea comparable. Si se establece como jornada completa una jornada de 40 horas, el contrato a tiempo parcial será aquel que supone jornadas de menos de 40 horas. Esto debe ser entendido en sentido general,...

Distribucion irregular jornada

Distribucion irregular jornada
Se entiende por jornada de trabajo el tiempo que -computado en días, semanas o años- ha de dedicar el trabajador a la realización de la actividad para la que ha sido contratado. Dentro de los límites y las condiciones establecidas por la normativa se permite que empresarios y trabajadores acuerden colectiva e individualmente determinados aspectos en materia de jornada y horario. Una vez establecida la jornada convencionalmente o por contrato de trabajo, ¿es posible una distribución...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir