Trabajo en varios países: ¿quién paga la pensión?

Trabajo en varios países: ¿quién paga la pensión?
La pensión de jubilación se constituye como el máximo exponente de los derechos de los ciudadanos españoles durante la vejez. La propia Constitución recoge, en su artículo 50, el deber de los poderes públicos de garantizar la suficiencia económica de los ciudadanos de la tercera edad a través de estas prestaciones. Ahora bien, en principio, esto parece plenamente aplicable a aquellos ciudadanos españoles que hayan desarrollado su trabajo en el territorio español, pero ¿qué ocurre con...

Matrimonio gitano. ¿Derecho a pensión de viudedad?

Matrimonio gitano. ¿Derecho a pensión de viudedad?
El Tribunal Supremo ha negado la pensión de viudedad a una mujer casada mediante el rito gitano. De acuerdo con el artículo 219 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), aquellos que tienen derecho a dicha paga de viudedad son los que estuvieran unidos al causante en el momento de su fallecimiento. ¿Podría entrar en este concepto la unión mediante el matrimonio gitano? Para resolver estas importantes cuestiones legales civilistas deberá atenderse tanto a la propia sentencia del...

Incremento pensiones publicas

Incremento pensiones publicas
La evolución que se está experimentando en España con una elevación prevista de la esperanza de vida y bajas tasas de natalidad son riesgos a los que se enfrenta nuestro sistema de pensiones. Además, concurre una circunstancia excepcional, en los próximos años, accederá a la jubilación la generación denominada del «baby boom» con lo que eso supone de incidencia en el aumento en el número de pensiones durante un periodo dilatado de tiempo (2025-2060). Esa necesidad de garantizar a medio...

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir