Desde la llegada de la Web 2.0 la importancia que han cobrado las Redes Sociales como medio de comunicación es un hecho innegable hoy en día así como la forma rápida y poderosa en la que han crecido y han multiplicado usuarios. Debido a este auténtico fenómeno de masas muchos usuarios o potenciales usuarios se preguntan acerca de la reputación online y cómo gestionarla. Ahora los usuarios han pasado de ser simples consumidores de información en la red a verdaderos productores gracias a las herramientas que brindan las Redes Sociales. Esta nueva “aleación” de productor y consumidor recibe el nombre de “prosumer” o “prosumidor”. Estas nuevas figuras buscan, encuentran, comparten, recomiendan, etc. aportando confianza y credibilidad a la información que circula por Internet. Los datos obtenidos nos indican por ejemplo que el 84% de los usuarios utiliza Internet para encontrar información, que el 88% utiliza los buscadores cómo medio para encontrar lo que necesita y que el 95,5% de los usuarios españoles usan, concretamente, Google. Google, en relación con las Redes Sociales, no solo es un simple buscador sino que es un auténtico gestor de reputación ya que todo gira alrededor de nuestro perfil más el material que generamos y con quién lo compartimos por ello es fundamental saber cómo gestionar nuestra reputación online ya que es un reflejo del prestigio o estima que una persona o marca tiene en Internet.