Infórmate

Máster en Alta Dirección Internacional

Una completa formación en Dirección Internacional y Alta Dirección de la mano la Universidad Complutense de Madrid y Cerem International Business School

Modalidad Online

Presentación del master

El objetivo del Máster en Alta Dirección Internacional es formar a directivos y profesionales de la empresa y de otras organizaciones, para que puedan adquirir las habilidades y competencias necesarias demandadas en los puestos de alta responsabilidad en entornos competitivos e internacionalmente globalizados.

Objetivos específicos del Máster en Alta Dirección Internacional:

  • Alcanzar un importante grado de internacionalización, especialmente de países de Latinoamérica. Se prevé que el 80% de los estudiantes matriculados procedan de otros países. Esta diversidad enriquecerá la formación adquirida por los estudiantes
  • Utilizar el Método del Caso para permitir la resolución de casos reales de negocio como el eje central del aprendizaje para la toma de decisiones y su impacto en las organizaciones ya que obliga a la reflexión y el análisis de situaciones complejas analizando situaciones reales con aplicaciones multimedia.
  • Facilitar la formación del estudiante de una manera no presencial, virtual, sincrónica sin necesidad de desplazamientos mediante la combinación de clases por videoconferencia, videos y foros de discusión dinámicos y participativos 
  • Incorporar los más modernos métodos de formación a través de los sistemas de aprendizaje cooperativo (Flipped Classroom) Design Thinking y Educación por Competencias donde el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje.
  • Flexibilizar la incorporación del estudiante en el máster mediante la matricula a partir de la fecha que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Realización de un Trabajo Fin de Máster (TFM) tutorizado por un profesor UCM, y su defensa ante un tribunal.
  • Contar con profesores de la Universidad Complutense y de CEREM International Business School, con experiencia acreditada en los diferentes módulos
     

Logo Universidad Complutense

 

TITULACIÓN RECIBIDA

  • Título de Máster en Dirección de Empresas (M.B.A.) otorgado por Cerem International Business School
  • Tïtulo propio de Máster en Alta Dirección Internacional otorgado por la Universidad Complutense de Madrid

ESCUELA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

La Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid es un espacio formativo universitario de posgrado y heredera del anteriormente llamado Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. 

Es una apuesta de la universidad pública a favor de las nuevas rutas de aprendizaje en torno a la capacidad de gobernación de las distintas organizaciones que operan en la sociedad, desde los gobiernos públicos a las organizaciones privadas, caracterizándose por ser un centro especializado en los estudios teóricos y prácticos de las funciones directivas, en el perfil de la alta profesionalización para dar solución a problemas públicos y de gestión, y por tanto, y en definitiva al liderazgo institucional y organizacional. Con una orientación pensada tanto en la empleabilidad, como en la inserción y en la promoción laboral, se articula en torno a la puesta al día de conocimientos, competencias y destrezas para los nuevos retos profesionales.

Sus títulos han sido diseñados y están dirigidos por profesores de la Universidad Complutense así como codirigidos por profesionales de reconocido prestigio en su sector.

Escuela de Gobierno Universidad Complutense de Madrid

Objetivos principales del master

  • 01. Adquirir una formación práctica y de calidad que permita a los profesionales dedicarse al ejercicio de la Dirección empresarial.
  • 02. Desarrollar profesionales capacitados para la dirección y gestión de empresas, con un enfoque especial en el conocimiento y desarrollo de capacidades y habilidades fundamentales para la alta dirección.
  • 03. Obtener una visión integral de los conocimientos necesarios para la gestión y dirección de diferentes áreas dentro de la empresa, buscando el desarrollo de formulaciones estratégicas que aporten resultados óptimos.

Destinatarios del master

Destinatarios del master

El perfil de los alumnos que realizan programas formativos de nivel superior es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación, en las que según el tipo de programa, tendrán más peso ramas de ciencias o de letras (ciencias, ingenierías, humanidades, economía y administración… etc.).

Este tipo de programas formativos va dirigido principalmente a licenciados, diplomados o graduados universitarios, pudiendo cursarlos también en su versión de titulación propia alumnos que puedan aportar experiencia profesional equivalente en el área en la cual se desarrolla el programa.

En los siguientes gráficos tienes los datos de este programa en concreto:

Origen del alumno por país

EspañaColombiaPerúChileOtros

Origen del alumno por estudios

Temario del master

01.- Estratégia y Liderazgo

Entendemos como “Liderazgo estratégico” aquél proceso por el cual la dirección ofrece una visión y misión compartida cuyos valores se puedan alinear para implementar estrategias conjuntas.

Por lo tanto, la estrategia en el liderazgo es una competencia clave y debe desarrollarse en diferentes niveles. Se trata de definir hacia dónde vamos, algo indispensable para avanzar en la dirección correcta. Para ello buscamos potenciar el pensamiento estratégico analizando las funciones directivas, las herramientas de gestión y resolución de problemas y las situaciones de negocio.

Por otro lado, es clave obtener una visión global de la empresa analizando la situación de la empresa y su entorno, con el fin de hacerla más competitiva e incrementar la creación de valor.

Asignatura Equivalencia ECTS
Toma de Decisiones y Cuadro de Mando Predictivo 4 Créditos más información
  • Toma de Decisiones y Cuadros de Mando
  • Planificación estratégica y operativa
  • Estrategia de Inteligencia de Negocio
Neuroliderazgo. Del Management al Neuromanagement 4 Créditos más información
  • Neuromanagement
  • Priorización de tareas y delegación de funciones
  • Habilidades de Comunicación y Negociación y Presentaciones de alto impacto
Coaching Ejecutivo y Teoría del Caos 4 Créditos más información
  • El Coaching como ayuda al directivo
  • Teoría del caos y proceso de cambio
  • El Coaching aplicado a la Inteligencia Emocional
Ética, Valores y Responsabilidad Social Corporativa 4 Créditos más información
  • Cultura empresarial  y Ética
  • Conciliación vida laboral y personal
  • Medios de Responsabilidad Social Corporativa
Formulación de la Estrategia y Visión Global del Negocio 4 Créditos más información
  • Análisis de la empresa y su entorno
  • Análisis de la competencia
  • Implementación de la estrategia  
Posicionamiento Estratégico 4 Créditos más información
  • Estrategias de Marketing
  • Decisiones Estratégicas de Marketing
  • Herramientas para la toma de decisiones
Innovación Tecnológica, Emprendimiento y Nuevos Modelos de Negocio 4 Créditos más información
  • Espíritu Emprendedor
  • Proceso de creación de una Startup
  • Nuevos negocios TIC
Comercio Global y Estrategia de Internacionalización 4 Créditos más información
  • Proceso de internacionalización
  • Oportunidades de Negocio
  • Selección y Ejecución de Proyectos

02.- Marketing y Transformación Digital

Hoy en día es clave conocer las necesidades de los consumidores a través de una investigación y análisis del mercado. Potenciando la satisfacción del cliente, conseguiremos mejores resultados en nuestros negocios.

A través del conocimiento de las nuevas tendencias del marketing y el neuromarketing, analizaremos los procesos cerebrales y las motivaciones de las personas a la hora de tomar decisiones.  Dicha información será vital para saber cómo enfocar la venta de un producto.

Además, nos movemos en una sociedad donde los modelos de negocio se han trasladado al mundo digital por ello la implementación de la tecnología adecuada es fundamental para conseguir ser competitivos.

Asignatura Equivalencia ECTS
Neuromarketing y Nuevas Tendencias del Marketing 4 Créditos más información
  • Neuromarketing
  • Street Marketing, Marketing de Guerrilla, Marketing Sensorial...
  • Big Data aplicado al Marketing
Transformación Digital 4 Créditos más información
  • Entorno y Estrategia Digital
  • Transformación y Cultura Digital
  • Transformación de Datos en Información
De Internet a la Web 3.0 e Inteligencia Digital 4 Créditos más información
  • Inicio, Tendencias y Futuro de Internet
  • Web 3.0 y Tránsito a la Web 4.0
  • Inteligencia Digital y nuevos modelos innovadores
E-commerce y Digital Business 4 Créditos más información
  • Mercado Electrónico y Redes Sociales      
  • Estrategias de Negocio Online
  • Captación y Fidelización de Clientes

03.- Inteligencia Emocional y Gestión del Talento

Saber captar el talento humano necesario y gestionar equipos con sus emociones y motivaciones e integrarlos en la cultura y objetivos de la empresa es de crucial importancia para obtener del Capital Humano un Alto Rendimiento. Este área aborda cuestiones claves como el liderazgo visionario y resonante en la gestión de equipos de trabajo, la gestión del cambio, la inteligencia emocional, las técnicas de captación, motivación y retención del talento, el clima laboral, la compensación y beneficios y las habilidades de negociación y comunicación interna.

Asignatura Equivalencia ECTS
Captación del Talento y Big Data aplicado a la Gestión de RR.HH. 4 Créditos más información
  • Planificación y Optimización de los Recursos Humanos
  • Proceso de reclutamiento
  • Proceso de selección de talento
  • Big Data aplicado a Recursos Humanos
Política de Retribución 4 Créditos más información
  • Política de compensación y beneficios
  • Retribución
  • Movilidad laboral y Compensación  de Expatriados

04.- Finanzas

En la Toma de Decisiones es fundamental prever y analizar con el máximo rigor el impacto financiero que puede tener cada una de ellas, ya que la viabilidad de la empresa depende en gran medida de una buena planificación, gestión y optimización de los recursos financieros. El Plan Financiero debe prever los recursos necesarios a corto y largo plazo para que la empresa pueda desarrollar su actividad con normalidad y atender sus compromisos de pago, mantener una imagen de solvencia, realizar los proyectos de inversión y de producción para fabricar las cantidades, tipos de productos y calidades necesarias para su buen funcionamiento.

Además, ponemos especial atención en las finanzas internacionales un punto clave para entender los sucesos de carácter internacional que puedan afectar a nuestra empresa y comprender la problemática de los mercados internacionales y las fuentes de financiación.

Asignatura Equivalencia ECTS
Contabilidad para Directivos no financieros 4 Créditos más información
  • Análisis de la Estructura Patrimonial y Financiera
  • Registro de Operaciones
  • Confección de Informes y Cuentas Anuales
Big Data aplicado a las finanzas 4 Créditos más información
  • Solvencia y Rentabilidad de la empresa
  • Márgenes de Explotación
  • Herramientas del Big Data para el Análisis Financiero
Finanzas Internacionales Avanzadas 4 Créditos más información
  • Dirección de Finanzas Internacionales
  • Banca y Mercados Financieros Internacionales
  • Gestión y Control del Riesgo Financiero Internacional
Costes y Control de Gestión 4 Créditos más información
  • Aplicaciones del Big Data Analytics a la Gestión de Costes
  • Presupuestos y Control de Gestión
  • Indicadores de Gestión  y Cuadros de Mando de las Áreas Funcionales

05.- Operaciones

La Gestión Integral de Operaciones permite analizar los factores clave (diseño, planificación, mejora y control) de los procesos de Producción y Cadena de Valor, con el fin de ofrecer a los clientes productos con el máximo valor al mínimo coste y obtener ventajas competitivas. Para ello es necesario analizar el impacto de las Nuevas Tecnologías, la Innovación, los Sistemas de Información y las técnicas y herramientas de gestión de Calidad.

Destacamos también en esta área la optimización de los procesos logísticos a través de la llamada logística 4.0 que nos enseña nuevos modelos de cadena de suministro más ágiles, flexibles, globales y digitales.

Asignatura Equivalencia ECTS
Revolución Logística 4 Créditos más información
  • Gestión de la Cadena de Suministro
  • Logística y Big Data
  • Aplicaciones del Big Data a la Logística
Operaciones y Cadena de Valor 4 Créditos más información
  • La fabricación hoy
  • Planificación y programación de operaciones
  • Nuevas tendencias y tecnologías aplicadas a la producción
     

06.- TFM

Asignatura Equivalencia ECTS
Trabajo Fin de Master 10 Créditos

Claustro de profesores

Formación académica

Formación académica

El claustro de Cerem Business School está constituido por profesores con un excelente perfil académico, cada uno de ellos muy cualificado en cada una de las áreas formativas que imparten. Todos poseen títulos universitarios otorgados por instituciones de prestigio, además de posgrados con especialización acreditada.

Además, Cerem con su política de calidad hacia el alumno, está en constante evaluación, formación y actualización del claustro docente, debiendo cumplir los profesores altos estándares de profesionalidad y actualización constante.

Experiencia profesional y docente

Experiencia profesional y docente

Como institución especializada en la educación y formación de profesionales y directivos, exigimos al claustro de profesores una relación constante e intensiva en una actividad profesional relacionada con el área de enseñanza que imparte, lo que nos permite ofrecer a los alumnos una visión real y actualizada de los casos empresariales.

No basta con saber de lo que se enseña, si no que cobra vital importancia en la educación las formas de transmisión de ese conocimiento. La escuela forma a sus profesionales en técnicas de transmisión del conocimiento.

Metodología y recursos del master

La metodología Online de Cerem Business School, está enfocada en principalmente en 2 aspectos: Usabilidad de la Plataforma Virtual, y por otro el continuo seguimiento de la formación del alumno por parte de los tutores que tiene asignado. De esta forma se consigue la percepción de una atención personalizada, además de mejorar el aprendizaje continuo del alumno. Todo el material está basado en la realidad empresarial, constantemente revisado y actualizado, haciendo hincapié en la puesta en práctica durante todo el programa. Asimismo completarás tu formación con Videoconferencias interactivas y Seminarios basados en el método del caso.

Prácticas en empresa y convenios de colaboración

Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 35 años, hemos firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios.

Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para nuestros alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.

¿Por qué elegir CEREM?

  • Porque como institución, llevamos más de 40 años formando a profesionales y directivos de diversas ramas empresariales.
  • Porque más de 200.000 alumnos han confiado en Cerem para su educación, y esto proporciona oportunidades de Networking.
  • Porque Cerem proporciona a los alumnos ayudas al estudio, y ofrece financiación directa sin intereses, sin recurrir a entidades externas.

Titulación recibida

  • Título Propio de Máster en Alta Dirección Internacional otorgado por la Universidad Complutense de Madrid

  • Acceso a curso de idiomas incluido con certificación profesional

Desarrollo profesional y mentoring

Seminario presencial en el Palacio Neptuno

Cerem Business School impulsa el desarrollo profesional de sus alumnos promoviendo la interacción y el networking entre los participantes del programa, la inmersión empresarial y fomentando actitudes positivas hacia el emprendimiento y el autoemploeo, fomentando la:

  1. Resistencia profesional para hacer frente a los problemas que afectan a su trabajo.
  2. Perspicacia sobre sus intereses, fortalezas y debilidades orientados a conseguir sus metas profesionales.
  3. Identidad profesional definiendo sus valores personales conforme a su trabajo.
Seminario de mentoring

La Escuela cuenta con un servicio de orientación a sus alumnos para ayudarles a afrontar con éxito los procesos de selección y promoción profesional mediante su capacitación para el acceso en el mercado de trabajo. Para ello se enseña a:

  • Diseñar y desarrollar la marca personal (CV tradicional, perfiles en redes sociales profesionales.
  • CV 2.0, videocurriculum, cartas de presentación, desarrollo de la red de contactos o networking...).
  • Buscar y seleccionar las ofertas de trabajo y prácticas profesionales.
  • Preparar para afrontar con éxito las diferentes pruebas típicas de los procesos de selección.
  • Elaboración de un DAFO individual (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Becas y Financiación

Para facilitar la inversión en la realización de cualquier programa de la oferta formativa, Cerem ofrece a sus alumnos una financiación interna, con la cual los alumnos no tendrán que realizar ninguna gestión con un banco.

  • Financiación propia por la escuela
  • 12 meses sin intereses

Cerem Business School gestiona Becas formadas por aportaciones de empresas colaboradoras e instituciones públicas, que permite a los alumnos que obtengan dichas ayudas para sufragar parte de los Programas que realicen en nuestra Escuela.

Alumnos en Clase

Testimonios

Ángel García Martín

Ángel García Martín

MBA Executive

Cuando decidimos arrancar una empresa en el sector de la Biotecnología analizamos las fortalezas y debilidades del equipo promotor. Nos dimos cuenta de que los fundadores teníamos un perfil técnico muy fuerte, con una larga trayectoria en el sector de I+D, cierta experiencia en Management, pero sin embargo carecíamos de la formación en gestión empresarial que requería el proyecto. Por eso investigamos cómo conseguir cubrir esas lagunas y exploramos varios canales. Finalmente nos decantamos por realizar un MBA puesto que era la opción que cubría todas las fases. Perseguíamos un doble objetivo: formarnos en gestión y acreditar dicha formación frente a colaboradores, inversiones e instituciones, de modo que diera solidez y confianza al proyecto empresarial.

Por otro lado, los condicionantes de tiempo y dedicación nos impedían realizar un MBA presencial convencional, por lo que buscamos alternativas flexibles donde pudiéramos ir adecuando esta formación con nuestras actividades profesionales y personales, por lo que nos decidimos por la opción online. Exploramos varios programas en distintas escuelas de negocio y finalmente optamos por Cerem por contenidos, plazos y perfil de profesorado. El aspecto que no cubre este canal es la red de contactos, sin embargo la oportunidad de asistir a seminarios y las tutorías por videoconferencia han sido útiles en este aspecto, además de que ya contamos con una amplia red por nuestra experiencia profesional de más de 20 años en el sector.

En este momento nos encontramos en la última fase del máster con lo que estamos deseando ya lucir orgullosos el MBA detrás de nuestro título profesional. Hemos logrado obtener una visión general de los aspectos legales, financieros, de gestión de personas, retorno social, marketing y ventas y planificación estratégica que nos van a permitir llevar a buen puerto nuestro proyecto empresarial, que ya está en marcha. Otras veces me han servido para estructurar habilidades ya cultivadas por experiencia profesional pero sin el rigor que esa estructura ofrece.

Destacaría los siguientes aspectos positivos de la formación:

  1. Flexibilidad en el desarrollo de los contenidos, ya que yo elijo en todo momento qué temas me interesa cursar. Además me permite adaptarlo a mis requerimientos personales y profesionales.
  2. Actualización de contenidos constante, como por ejemplo aquellos relacionados con la reforma laboral.
  3. Seminarios. Esto ha sido una novedad en el curso 2013 y yo lo he agradecido mucho, y he asistido a todas las que he podido, puesto que permite expandir aspectos que quizá son demasiado fríos en el formato online. Además permite conocer personalmente a los profesores y poder discutir materia directamente. Yo creo que es un gran valor añadido y felicito a Cerem por el esfuerzo de organizarlas.
  4. Acceso a becas y flexibilidad de pago.

Sin duda recomendaría sin reservas cursar este máster.

Cuando decidimos arrancar una empresa en el sector de la Biotecnología analizamos las fortalezas y debilidades del equipo promotor. Nos dimos cuenta de que los fundadores teníamos un perfil...
Leer más
Daniel Saz

Daniel Saz

Master en Gestión Integrada

El máster que estoy cursando está enfocado a casos prácticos del mundo laboral. Además desde que empecé el máster he realizado varias entrevistas y antes de empezarlo ninguna.

La teoría es muy completa, gracias a los seminarios se aprende y se entiende mucho mejor. Recomendaría cursar el máster porque es muy completo.

El máster que estoy cursando está enfocado a casos prácticos del mundo laboral. Además desde que empecé el máster he realizado varias entrevistas y antes de empezarlo ninguna. La teoría es muy...
Leer más
Esther Morant

Esther Morant

MBA Executive

Me permitirá desarrollar unas habilidades y destrezas adicionales como una pre-experiencia antes de sumergirme en el mercado laboral. Sin lugar a dudas los conocimientos que estoy adquiriendo me serán de utilidad para mi desarrollo profesional. Me permiten continuar mi formación y especializarme en lo que las empresas demandan hoy en día aportándome una ventaja competitiva y diferencial con otros graduados y actuando de palanca para mi primer empleo. Sólo el 7,6% de los profesionales que han estudiado un Máster están actualmente en paro en España.

Su educación está cercana a la realidad empresarial satisfaciendo así la demanda real del mercado en materia de formación. Destacaría su practicidad y la excelencia y cercanía del profesorado.

Sin ningún género de dudas recomendaría cursar el máster, el mercado de trabajo es cada vez más exigente y pide profesionales en constante formación, con experiencia y habilidades directivas. Actualmente tener un Máster ya no es una ventaja competitiva como lo era hace años, si no un elemento imprescindible en todo currículum.

Cerem dispone de diferentes modalidades que pueden adaptarse a todas las necesidades formativas. A diferencia de otros masters, Cerem pone a disposición del alumno seminarios con profesionales del sector, videoconferencias para que todo alumnado pueda disfrutar de las clases y un excelente temario con casos prácticos de gran calidad para que puedas seguir formándote y superándote en el ámbito profesional.

Me permitirá desarrollar unas habilidades y destrezas adicionales como una pre-experiencia antes de sumergirme en el mercado laboral. Sin lugar a dudas los conocimientos que estoy...
Leer más

Artículos relacionados

La página web www.cerem.es utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir