
Utilizando el mental contrasting para aumentar tu productividad
La técnica del contraste mental fue desarrollada por el psicólogo Gabriele Oettingen con el objetivo de mejorar las estrategias habitualmente empleadas para buscar el autocontrol [...]
Te mostramos las últimas apariciones de Cerem en la prensa.
La técnica del contraste mental fue desarrollada por el psicólogo Gabriele Oettingen con el objetivo de mejorar las estrategias habitualmente empleadas para buscar el autocontrol [...]
Cuidar la salud y alcanzar ese bienestar, conocido como wellness, no solo es importante, sino que es una tendencia que hay que seguir para estar al día, afirma Jesús Gómez, director del área de RH en Cerem International Business School. [...]
Durante años se ha investigado a nivel científico el tipo de hábitos que caracterizan a una persona productiva. Jesús Gómez, Director área de Recursos Humanos y del Servicio de Mentoring en Cerem International Business School, explica la técnica del contraste mental [...]
Los CEO de las empresas más exitosas prestan especial atención al lanzamiento de nuevos productos o servicios, a la búsqueda de nuevos modelos de negocio, a cultivar relaciones más estrechas con los clientes, a apostar por la innovación como estrategia a largo plazo, a aumentar su presencia en todo el mundo y a crear ecosistemas más profundos, afirma el especialista en RRHH de Cerem Business School, Jesús Gómez.[...]
Es el momento, para que cada vez más estas empresas emergentes, startups, contribuyan a un desarrollo económico sólido, estable y sostenible en el tiempo donde las redes sociales, la tecnología y la información global aporten el conocimiento para hacer realidad la nueva economía que se está moviendo en el mundo, afirma Ángel Pérez Torres, Docente en Cerem International Business School[...]
Las generaciones milennial o las posteriores denominadas Z (nacidos entre el 2001 y 2012) son diversas y multiculturales, comprometidos socialmente, capaces de interactuar con multipantallas, dominan las redes sociales y se interesan por las innovaciones tecnológicas.[...]
Francisco Javier Moreno, coordinador del Laboratorio de Emprendimiento de Cerem International Business School explica cómo emprender sin dinero
Emprender requiere de una suma importante de ideas y de ganas por trabajar en ellas. El emprendedor requiere de paciencia, resiliencia y otras cualidades para que su idea se concrete y genere valor en el mercado.
El termino Bootstrapping, se podría definir como el comienzo de un negocio sin dinero o, al menos, con muy poco dinero y sin la ayuda de firmas de capital de riesgo o incluso una inversión significativa.